Derecho

Páginas: 43 (10528 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2012
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUERIOR DE ADMINISTRACION Y COMERCIO
“UNIDAD TEPEPAN”

MATERIA: Fundamentos De Derecho

PROFA.: Lic. Martha Mendoza Flores

TRABAJO: Proyecto de la Unidad 3 y 4
”Elementos de las Normas Jurídicas”
“Las Fuentes del derecho”
EQUIPO: 4

ALUMNOS: Macías Cerón Gustavo Alonso
HernándezÁlvarez Miguel Ángel

SEMESTRE: Primer Semestre

GRUPO: 1NVE

FECHA DE ENTREGA: 18 de Octubre del 2012

INDICE UNIDAD 3
3.1 El supuesto jurídico---------------------------------------------------------------------------- 5
3.1.1 Los hechos jurídicos------------------------------------------------------------------------ 8
3.1.2 Los actosjurídicos--------------------------------------------------------------------------- 9
3.2 Consecuencias del derecho----------------------------------------------------------------- 14
3.2.1 Derecho subjetivo---------------------------------------------------------------------------- 15
3.2.2 Deber jurídico---------------------------------------------------------------------------------- 16
3.2.3Sanciones--------------------------------------------------------------------------------------- 16
3.3 Personas jurídicas------------------------------------------------------------------------------ 17
4 BIBLIOGRAFIA------------------------------------------------------------------------------------- 19

Unidad 3

Elementos de las Normas Jurídicas

Introducción
En este periodo comprendido se analizaran nuevaterminología definida en base a lo ya visto por la unidad de aprendizaje de derecho, en la que se sintetizan los elementos de la norma jurídica tales como loson el supuestos jurídicos, los hechos jurídicos, los actos jurídicos así como su diferencia entre estos dos últimos; además su campo de aplicación en las diversas acciones cotidianas y su perfeccionamiento jurídico a través de la manifestación de lavoluntad tacita o expresa (articulo 1803 CC).
Además, esto sin antes entender la importancia y necesidad de su surgimiento a través de las etapas de desarrollo del ser humano y su cambio evolutivo y adaptado en el paso de los siglos desde la época antigua hasta nuestro tiempos; considerando que es parte de del derecho civil.
En el desarrollo del trabajo se mencionara de igual forma una adición encomentario y ejemplo que ayuden a un mejor enriquecimiento del conocimiento y visualización de los conceptos.

Antecedentes Históricos

El antecedente por antonomasia lo encontramos en la época del antiguo imperio romano, donde coexistían dos tratados que regulaban el derecho civil, que eran: el IUS CIVILE y el IUS GENTIUM. Los Elementos de las Normas Jurídicas como parte del derecho civil vienesiendo un compendio de leyes que a lo largo de la historia ha ido evolucionando hasta los términos actuales. Sus características han sido modificadas a los largo de una gran evolución histórica.
Dentro del IusCivile , en aquella época se trataban tanto el derecho privado como el derecho público. El IusCivile trataba sobre el derecho que tenían los ciudadanos romanos entre sí, basado en suspropias relaciones. El derecho Ius Gentium, por contra se basaba en las relaciones pero en las existentes entre los ciudadanos romanos y el resto de pueblos del mundo conocido.
Durante la caída del imperio romano, estos derechos fueron fuertemente acogidos por los pueblos bárbaros que al observarlos superiores al suyo, los adoptaron para su propio beneficio. Sin embargo, siglos después, en la bajaedad media, apenas se podía encontrar el derecho civil privado, y el público había desaparecido por completo. Todo esto fue debido a que el tipo de sociedad había sufrido numerosos cambios respecto a la sociedad del imperio romano. Fue por tanto lógico pensar, que los distintos pueblos crearon sus propios ordenamientos jurídicos basados en función de sus propias sociedades.
Avanzando un poco...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS