derecho
LA SOBERANIA DEL ESTADO
LA SOBERANIA:
Es el poder supremo, la suprema autoridad que caracteriza al Pode del Estado, por la cual se afirma su superioridad jurídica sobre cualquier otropoder, asentándose, que es única, indivisible, intransferible, imprescriptible e inviolable tanto interior como exterior (artículos 1, 5, 11, C.R.B.V).
SOBERANIA INTERNA:
Se ejerce dentro delEstado.
SOBERANIA EXTERNA:
Es la que se ejerce fuera del territorio (De acuerdo a Tratados – Embajadas – etc.)
CARACTERISTICAS DE LA SOBERANIA:
· Inalienable.
· Infalible.· Absoluta.
· Indivisible.
· Inalienable: Es el ejercicio de la voluntad general y no puede someterse a otro poder.
· Infalible: Solo atiende al Interés común.· Absoluta: Tiene poder absoluto sobre sus miembros.
· Indivisible: Por que esta es la declaración de la voluntad general de un pueblo.
ORGANIZACIONES SUPRANACIONALES:
Son las organizaciones internacionales comola ONU, la OEA, Etc. Por convenios internacionales (fines culturales, económicos o de paz).
EVOLUCION HISTORICA DEL CONCEPTO SOBERANIA:
Bodino:
Según Bodino la primera y más ampliaformulación del concepto de soberanía la realiza Juan Bodino en su obra “Los seis libros de la república”, cuando al dar un concepto de estado engloba en él mismo, el de soberanía. El Estado es un recto gobiernode varias agrupaciones y de los que les es común, con potestad soberana. La obra más importante de Bodino, dice, y que ella inmortalizó su nombre fue la República, aparecida en 1576…La Repúblicaofrece una distribución rigurosa de materias siguiendo un plan orgánico. En primer lugar se estudia el concepto de soberanía dentro del estado y como fundamento primordial del mismo, luego los modos porlos cuales se ejerce dicha soberanía y por último el examen de la estructura administrativa y social del estado.
Hobbes:
Transcurren 70 años después de la doctrina de Bodino...
Regístrate para leer el documento completo.