Derecho
1.-DEFINICIÓN
* Se define o entiende como República Aristocrática a la época en que el Perú fue gobernado casi exclusivamente por un grupo de hombres ricos, expertos en el manejo empresarial pero con una mentalidad europea que miraba con rechazo la cultura peruana, a la cual la catalogaban como atrasada.
* El Perú a finales del siglo XIX pasaba por lossiguientes hechos históricos:
* El proceso de una independencia criolla.
* Una época de grandes ricos y un Estado que manejó terriblemente mal los grandes ingresos provenientes del guano.
* Un país que fue derrotado en la Guerra con Chile.
* Un proceso de Reconstrucción Nacional, en la cual se tuvieron que tomar medidas económicas tan graves y serias que arruinaron a muchos peruanos
*Ese grupo de empresarios y latifundistas que gobernaron el Perú entre 1899 y 1919, estuvo organizado en el Partido Civilista, institución política que había sido fundada antes de la guerra con Chile, y que incluía a los hombres más adinerados e importantes del Perú, algunas características de este partido fueron:
* El Partido Civilista era un partido elitista, sus miembros pertenecían a lasfamilias más ricas y acomodadas del Perú.
* Su visión económica era la del libre mercado, fomentaban la inversión extranjera y el desarrollo agroindustrial.
* Tenían serios complejos referente a la cultura peruana, su ideal de sociedad era la europea, inclusive tenían como concepción que la única forma que el Perú se supere, era asumiendo una serie de formas culturas y conductas del viejocontinente.
* Existía pues un rechazo al mundo andino e inclusive el idioma quechua era visto como una muestra del atraso cultural del Perú
LAS ELECCIONES DE 1899
* Para 1899 se produce una coalición entre el partido de oficialista de Nicolás de Piérola y el Partido Civilista, mediante una convención se elige la siguiente plancha electoral:
* Candidato a la presidencia, al ricoingeniero arequipeño Don Eduardo López de Romaña.
* Candidato a la vicepresidencia a Isaac Alzamora.
* Candidato a la segunda vicepresidencia a Federico Bresani
* Es muy probable que Piérola apoyara a López de Romaña en la creencia de poder manipularlo, craso error, ya que el ingeniero arequipeño gobernaría el Perú alejándose del Partido Demócrata.
* El 8 de setiembre de 1899 asume lapresidencia del Perú Eduardo López de Romaña, iniciándose así la época conocida como la República Aristocrática
EDUARDO LÓPEZ DE ROMAÑA (1899-1903)
* López de Romaña nació en Arequipa en 1847. Estudió ingeniería en Londres y se especializó en puentes de ferrocarril.
* Viajó a Brasil para colaborar en obras ferroviarias. Volvió a Perú en 1874 y, ante el litigio bélico con Chile, seincorporó al Ejército como comandante general de la División de Vanguardia (1879).
* Elegido diputado por Arequipa (1895), fue designado en 1896 para desempeñar el recién creado ministerio de Fomento.
* Fue elegido alcalde de Arequipa (1897) y senador por ese departamento.
* Alcanzando la presidencia de la República en 1899.
ACCIONES EN SU GOBIERNO
* El gobierno de López de Romañasignificó para el país el intento de mantener un sistema democrático, con respeto de las libertades públicas y el fomento de la inversión extranjera, sin embargo su mandato tuvo los siguientes problemas:
* Su primer grupo de ministros estuvo dirigido por Manuel María Gálvez, este primer gabinete no duró ni tres meses dimitió el 2 de diciembre de 1899 por problemas con el poder legislativo, enla cual la oposición compuesta por el Partido Demócrata criticaban terriblemente al ejecutivo.
* El segundo gabinete dirigido por Enrique de la Riva Agüero tuvieron que renunciar el 7 de agosto de 1900 por presiones de la bancada demócrata.
* Un tercer gabinete fue nombrado, eligiéndose de nuevo a Enrique de la Riva Agüero como primer ministro, pero en este gabinete existían 2 ministros...
Regístrate para leer el documento completo.