derecho

Páginas: 94 (23423 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2014
DERECHO
PENAL

COLECCIÓN PANORAMA DEL DERECHO MEXICANO
Coordinadores:

Lic. Diego Valadés
Dr. José Luis Soberanes Femández
Miro. Hugo Alejandro Concha Cantú

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS
Serie A: FUENTES, b) TEXTOS y ESTUDIOS LEGISLATIVOS, Núm. 117

Gerente de producto: Alejandro Álvarcz Ledesma
Supervisores de edición: Sergio Campos Peláez y Raúl Márquez RomeroSupervisor de producción: Zeferino Garda Garda

DERECHO PENAL
Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra,
por cualquier medio, sin autorización escrita del editor.

DERECHOS RESERVADOS © 1998, respecto a la primera edición por
McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, SA de C.V.
Una División de The McGmw-HiII Companies, lnc.
Cedro Núm. 512, Col. Atlampa
Delegación Cuauhtémoc
06450México, D. F.
Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mex.cana, Reg. Núm. 736

ISBN 970-10-1530-4

1234567890

P.E.-98

Impreso en México
Esta Obra se termino de
Imprimir en Febrero de 1998 en
Programas EducatiVOs. S,A, de C V
Calz, Chabacano No, 65·A Col Asturias
Delegación Cuauhtémoc
C.P. 06850 México, D.F
Empresa Certificada por el
Instltl.lto Mexicano deNormalizaCión
y Certificación A.C. baJo la Norma
150·9002: 19941NMX·CC·004, 1995
con el N~m. de Reoglstro RSC·048

Se tiraron 1000 eiemDlares

9076543218
Printed in Mexico

Contenido

ACERCA DEL AUTOR

XI

ADVERTENCIA

XIII

PRÓLOGO . . .

XV

1. PROGRESIÓN PENAL
Regulación hasta el Código de 1931
Etapa prehispánica
Etapa colonia!
México independiente, hasta el Código de 1871Código de 1871
Trabajos de revisión de 1912
Código de 1929
Código de 1931
Proyectos y reformas .
El problema de la unidad penal
Panorama
Ejecución penal
Procuración de justicia

11. LOS PRINCIPIOS PENALES FUNDAMENTALES

Planteamiento general y misión del derecho punitivo.
Sustento constitucional

Misión del derecho punitivo
Derecho penal y planeación del desarrollo
Principiossustantivos
Carácter estatal del orden penal.
Legalidad

2
3
4
6
7
8
9
14
14
15
16

19
19
19

20
20
22
22

23

VI

CONTENIDO

Prohibición de la irretroactividad desfavorable y ámbito de
validez temporal
Igualdad ante la ley . . .
Territorialidad. . . .
Personalidad de la responsabilidad y la pena.
Humanización de la pena
Principios adjetivos . . . . .
Necesidad delproceso
Principios judiciales: nulla poena y nema judex
Proscripción de tribunales especiales .
Formalidades esenciales del procedimiento
Independencia judicial
Ministerio Público

Ne bis in idem .
Presunción de inocencia
Principios ejecutivos
Legalidad .
Readaptación social.

111. LA LEY PENAL
Fuentes .
Norma legal
Normas internacionales.
Normas en el sistema de contravencionesNorma legal en el sistema militar. . . . .
Norma y arbitrio en el sistema de menores infractores.
Normajurisprudencial .
Normas particulares: sentencia y resolución administrativa .
Concurrencia de normas aparentemente incompatibles entre sí .

IV. DELITO Y DELINCUENTE
Elementos del delito . .
Aspectos positivo y negativo
Conducta o hecho .
Tipicidad . . .
AntijuridicidadImputabilidad
Culpabilidad .
Condiciones objetivas de punibilidad
Punibilidad
Exceso . . . .

26
27
31
33
35
36
36

38
40
40
41
42
43
44
44
44
45

49

49
49
51
53
54
54
54
55
55

57
57
57

58
59

60
64

67
72

73
73

CONTENIDO

El delincuente. Autoría y participación
El sujeto responsable de los delitos.

Responsabilidad por delitos conexosComunicabilidad de circunstancias.
¡ler criminis

Fase interna
Actos preparalorios

Tentativa ..
Consumación y agotamiento
Concurso
Reincidencia

VII

73
73
75
76
76
76
77
77

Probable responsabilidad

79
79
81
82
83
85

V. SANCIONES . . . . . . .

87

Reflejo procesal de la leoria del delilo .

Cuerpo del delito y elementos del tipo penal.

Planteamiento general...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS