derecho

Páginas: 10 (2393 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2014


LEY FEDERAL DEL TRABAJO
SALARIO.


Artículo 48 de ley federal del trabajo

Concepto y términos del artículo 83 y 84

Clasificaciones de salario

Que es el salario integrado

Elementos que constituyen el artículo 89

Componentes del articulo 89



LEY FEDERAL DEL TRABAJO

Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de abril de 1970.Actualmente se reforma el 30 de Noviembre del 2012, Donde se adiciona y se derogan diversas disposiciones de la ley federal del trabajo ya que de 1010 artículos con los que cuenta la ley fueron modificados 400




ANTERIOR
CAPITULO II
JORNADA DE TRABAJO


ARTÍCULO 48.- El trabajador podrá solicitar ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, a su elección, que sele reinstale en el trabajo que desempeñaba, o que se le indemnice con el importe de tres meses de salario.
 

Si en el juicio correspondiente no comprueba el patrón la causa de la rescisión, el trabajador tendrá derecho, además, cualquiera que hubiese sido la acción intentada, a que se le paguen los salarios vencidos desde la fecha del despido hasta que se cumplimente el laudo.Modificaciones.
REFORMADO
CAPITULO IV
Rescisión de las relaciones de trabajo
Artículo 48. El trabajador podrá solicitar ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, a su elección, que se le reinstale en el trabajo que desempeñaba, o que se le indemnice con el importe de tres meses de salario, a razón del que corresponda a la fecha en que se realice el pago.

Si en el juicio correspondiente nocomprueba el patrón la causa de la rescisión, el trabajador tendrá derecho, además, cualquiera que hubiese sido la acción intentada, a que se le paguen los salarios vencidos computados desde la fecha del despido hasta por un período máximo de doce meses, en términos de lo preceptuado en la última parte del párrafo anterior.

Si al término del plazo señalado en el párrafo anterior no ha concluido elprocedimiento o no se ha dado cumplimiento al laudo, se pagarán también al trabajador los intereses que se generen sobre el importe de quince meses de salario, a razón del dos por ciento mensual, capitalizable al momento del pago. Lo dispuesto en este párrafo no será aplicable para el pago de otro tipo de indemnizaciones o prestaciones.

En caso de muerte del trabajador, dejarán de computarselos salarios vencidos como parte del conflicto, a partir de la fecha del fallecimiento.

Los abogados, litigantes o representantes que promuevan acciones, excepciones, incidentes, diligencias, ofrecimiento de pruebas, recursos y, en general toda actuación en forma notoriamente improcedente, con la finalidad de prolongar, dilatar u obstaculizar la sustanciación o resolución de un juicio laboral, sele impondrá una multa de 100 a 1000 veces el salario mínimo general.

Si la dilación es producto de omisiones o conductas irregulares de los servidores públicos, la sanción aplicable será la suspensión hasta por noventa días sin pago de salario y en caso de reincidencia la destitución del cargo, en los términos de las disposiciones aplicables. Además, en este último supuesto
Se dará vista alMinisterio Público para que investigue la posible comisión de delitos contra la administración de justicia.
En el artículo 48 no reformado, nos menciona en el primer párrafo que el trabajador que haya sido injustificadamente tiene dos opciones, las cuales son:

*pedir una reinstalación de trabajo
*o pedir una indemnización con tres meses de salario.


Tienederechos a saldos caídos o vencidos desde que fue despedido, hasta que el patrón lleve a cabo lo que la ley a requerido por sentencia.


Ya reformado el primer párrafo se le agrega lo subrayado a razón del que corresponda a la fechar en que se realice su pago .

En esta parte se explica que la indemnización será en base no al último salario...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS