DERECHO

Páginas: 5 (1040 palabras) Publicado: 12 de enero de 2015
 República Bolivariana de Venezuela
Vice-Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Escuela de Derecho.









DERECHO PROCESAL LABORAL EXPEDIENTE
NRO. KPO2-L-2012-001177











Integrantes:
Hiyerlin Nelo
V-16.691.490.
SECCION: T615.

Expediente analizad o Nro.KPO2-L-2012-001177 Juzgado Tercero De Primera Instancia de Juicio del Trabajo Circunscripción Judicial del Estado Lara.
De acuerdo a lo observado y analizado en el expediente Nro . KPO2-L-2012- 001177 surgen unas interrogantes la cuales se contestaran a continuación:
Asunto Expediente Nro. KPO2-L-2012-001177, Motivo: cobro de prestaciones Sociales y otros conceptos laborales.
1)Las partes queintervienen en el expediente:
Parte Actora: Albert Alvarado Guedez venezolano mayor de edad titular de la cedula de identidad Nro. V-23.807.415.
Parte Demandada: REPROAVE INTERNACIONAL C.A, inscrita en el Registro mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa, bajo el N° 30, Tomo 57-A, en fecha 23 de marzo de 1998. 
2)La última actuación Se observa en el caso de marras, queel punto controvertido se centra en la continuidad de la relación de trabajo pretendida por el actor, constatándose que la parte demandada da contestación a la demanda, reconociendo la prestación de los servicios, alegando que es eventual, concluyendo quien juzga luego de la valoración de los medios de pruebas, que el actor efectivamente logró demostrar , la práctica de la demandada de pagar susalario cada tres meses a través de una empresa presunta tercera contratista y luego volver a contratarlo. En relación de lo cual la empresa demandada, señaló que desconocía tanto dicha práctica como a la presunta empresa contratista, sin embargo, de las pruebas de autos marcadas “D”, este sentenciador pudor constatar que efectivamente se tratan de facturas emitidas por una empresa contratistaindicando la misma, que se efectuaban trabajos de servicios y de mantenimiento a favor de la empresa REPROAVE INTERNACIONAL, C.A., lo cual a juicio de quien decide, constituye una practica ilegal que atenta contra los derechos laborales del actor; así mismo, teniendo en cuenta además que la demandada no logró desvirtuar los dichos del actor, luego de reconocer la prestación de servicio de este, yatendiendo al principio de continuidad de la relación laboral y al principio del in dubio pro operario, debe declararse que la relación laboral del actor con la demandada era de carácter continua y de tipo indeterminado, la cual finalizo por despido injustificado. Así se establece.
3) El expediente se encuentra en el Juzgado Tercero de Primera Instancia de Juicio del Trabajo Circunscripción Judicialdel Estado Lara.
4) Se está demandando: Cobro de prestaciones Sociales y otros conceptos laborales.
5) Cumplida la práctica de la notificación de la demandada y consignada como ha sido la certificación por el secretario en fecha 18 de junio de 2012 (folios 27 al 29), se instaló la audiencia preliminar el 03 de julio de 2013 (folio 30), prolongándose en varias oportunidades hasta el día 16 deoctubre de 2013, se declaró terminada la fase de mediación a pesar de no haber vencido el lapso establecido de conformidad con el artículo 136 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, por lo que se ordenó agregar las pruebas a los autos, (folio 55); en misma fecha la actora y consigna su escrito de promoción de pruebas(folios 56 al 120) al igual que la demandada (folio 121 al 170) . La demandadapor su parte expuso entre otras cosas que es cierto que la fecha de inicio es el 24 de octubre del 2009, el demandante no trabajaba en forma continua, ni ininterrumpida, era un contrato a tiempo determinado para realizar limpieza de los galpones cada cierto tiempo, trabajaba dos meses y medio o tres meses, se le liquidaba, se la daban sus prestaciones y se retiraba, a los tres meses volvía, y así...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS