derecho

Páginas: 5 (1046 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2015
-Derecho
Es el orden normativo2 e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados
de justicia y certeza jurídica,3 cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su
contenido y carácter en un lugar y momento dado. En otras palabras, es un sistema de normas que
regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos intersubjetivos. Estadefinición da
cuenta del Derecho positivo, pero no su fundamento.

-Divicion del derecho
El derecho público es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre
las personas y entidades privadas con los órganos que ostentan el poder público cuando
estos últimos actúan en ejercicio de sus legítimas potestades públicas y de acuerdo con el
procedimiento legalmente.
El Derechoprivado es la rama del Derecho que se ocupa preferentemente de las
relaciones entre particulares. También se rigen por el Derecho privado las relaciones
entre particulares y el Estado cuando éste actúa como un particular, sin ejercer potestad
pública alguna.
El derecho social inspirados en postulados de justicia, los derechos constituyen el orden
institucional encargado de regular loscomportamientos humanos en sociedad. Se trata, por lo
tanto, de un conjunto de normativas que permiten resolver los conflictos sociales

-A que nos referimos con Fuentes del Derecho:

Nos referimos a ala normas que pueden ser escritas las cuales van a determinar el
comportamiento de los ciudadanos y de los poderes de un estado comunidad,
estableciendo reglas para que la sociedad funcione de maneracorrecta es decir para
lograr una organización social así como la resolución de conflictos o bien puede ser la
razón que ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables dentro de un
estado en un momento dado.
De manera general se refiere a todas aquellas reglas que integran el marco normativo,
que imponen conductas positivas o negativas.
Las cuales van a ser:
*Ley*Jurisprudencia

*costumbres
*doctrina.

Ley:
Es una norma jurídica dictada por un legislador establecida por la autoridad competente en la que
se manda o prohíbe algo de acuerdo con la justicia cuyo incumplimiento lleva una sanción.
Según Cesar Quintero un jurista panameño la ley es una norma dictada por una autoridad publica
que a todos ordena prohíbe o permite y a las cuales todos debenobediencia.
De manera general son las normas que rigen nuestra conducta social.

Jurisprudencia:
Conjunto de decisiones, de los tribunales sobre una materia determinada de la cual se va extraer
la interpretación dada por los jueces a una situación concreta, para esto nos valemos del derecho
positivo (conjunto de normas jurídicas escritas por una soberanía) con la cual se procura que una
mismasituación jurídica sea interpretada de forma distinta por los tribunales, el cual se conoce
como principio unificador.
La aplicación de la jurisprudencia recaen el tribunal supremo de justicia,
Lo anterior significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes hay que
considerar como han sido aplicadas en el pasado.

Costumbres:
Es un habito o tendencia adquirido por la prácticao bien pueden ser formas de comportamiento
particular que asume toda una comunidad y que se distingue de otras por sus ideas además de
qué tienen la característica que se van transmitiendo de generación a otra .

Doctrina:
Es un conjunto de enseñanzas o instrucciones basadas en creencias sobre una rama del
conocimiento campo de estudio o ciencia.
- CARACTERISTICAS DEL DERECHO.
Las normasjurídicas que conforman la ciencia del Derecho presentan unas características que las
diferencian de las demás normas u órdenes normativos, tales como las normas morales, las
religiosas, los convencionalismos sociales; en ese sentido tales características fundamentales son
las que se describen a continuación:
Bilateralidad: Por cuanto imponen derechos correlativos de facultades o conceden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS