derecho

Páginas: 5 (1091 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2015
1. EL SINDICATO Concepto de Sindicato Un sindicato es una organización integrada por trabajadores en defensa, desarrollo y protección de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral, respecto al centro de producción (fábrica, taller, empresa), con el empleador con el que están relacionados contractualmente, con el pueblo y la nación.
2. ANTECEDENTESDEL SINDICALISMO:
• 1776-1810 .Cuando comenzó la revolución industrial estaba prohibido que se realizara la asociación de los trabajadores y se califico como delito penal. Para entonces no existían sindicatos.
• Después de esto se comenzó a admitir agrupaciones de trabajadores sin que esto influyera en los leyes del Estado
• 1824 –Inglaterra reconoce el derecho al unión sindical
•1940-1960 – E.P. Thompson, Eric Hobsbawn en Europa y Julio Godio en América latina redefinieron y expandieron el sindicalismo tomando en cuenta la condiciones sociales s de vida y trabajo ,el entorno sociopolítico en que se desarrollaban los trabajadores
• 1936 – se forma el primer movimiento obrero en Venezuela ,cuando sale el presidente Medina Angarita.
• Comité Obrero de la Junta Patriótica convocohuela de tres días que culminó con la caída de Pérez Jiménez
3. OBJETIVOS DE LOS SINDICATOS:
Son los logros que buscan alcanzar los sindicatos, para responder a las necesidades de quienes forman parte de él. Aunque cada organización sindical puede tener objetivos muy variados, existen cinco de ellos que siempre le dan razón de ser a todo sindicato. UN SALARIO JUSTO • Los sindicatos buscan quequienes trabajan tengan un salario adecuado y digno, que les permita cubrir sus necesidades y las de sus familias en alimentación, salud, vivienda, educación, vestido y recreación.
OBJETIVOS DE LOS SINDICATOS MEJORES CONDICIONES DE TRABAJO
Las trabajadoras y los trabajadores tienen el derecho a que las condiciones en que laboran no les afecten ni física ni mentalmente.
OBJETIVOS DE LOSSINDICATOS EMPLEO ESTABLE PARA TODA PERSONA
Es importante que el empleo sea estable, regulado por leyes que protejan contra despidos injustos, principalmente cuando el trabajador y la trabajadora han entregado lo mejor de sus años y toda su experiencia para el desarrollo de su empresa y de su país .
OBJETIVOS DE LOS SINDICATOS MEJORAMIENTO DE LAS REIVINDICACIONES SOCIALES Y ECONÓMICAS
Paraproteger y garantizar el mejoramiento de los sectores laborales, es necesario crear leyes y luchar para que éstas se cumplan.
OBJETIVOS DE LOS SINDICATOS LA PERMANENTE DEMOCRATIZACIÓN
La libertad sindical de los trabajadores para crear, organizar, afiliarse ,no afiliarse o desafiliarse, cambiar de sindicato es libre y sin injerencia del Estado, patones o empleadores u otros sindicatos.
4.DERECHO A LA LIBERTAD DE ASOCIACION Y LIBERTAD SINDICAL.
Son un derecho fundamental, que junto con el derecho a la negociación colectiva, representa un valor medular del OIT y están garantizados en la DDHH Art.20:
1. Toda persona tiene derecho la libertad de reunión y asociación pacífica.
2. Nadie puede ser obligado a pertenecer a una asociación.
EL PIDCP Art 22 inciso 1 contempla lalibertad de asociación.
La OIT tiene dos importantes convenios fundamentales : Convenio No.87- sobre la libertad sindical y la protección de los derechos de la sindicación. LOTTT. Art garantiza la libertad de asociación y libertad sindical.
5. TIPOS DE SINDICATOS: Los Sindicatos pueden ser:
a.- De trabajadores y b.- De patronos: EMPRESAS • Es aquel que agrupa a trabajadores de cualquier profesiónu oficio que presten servicios en una misma empresa, incluyendo sus sucursales, ubicadas en distintas localidades y regiones.(Art.371 LOTTT). • Se requiere de 20 o mas trabajadores para constituir un sindicato de empresa y el mismo numero para sindicato rural. (Art. 376 LOTTT) 10
SINDICATOS PROFESIONALES: Son sindicatos profesionales de arte u oficio los integrados por trabajadores de una misma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS