Derecho

Páginas: 2 (423 palabras) Publicado: 24 de diciembre de 2012
Caso práctico.

A Ángel se le acumulan las desgracias pues, delicado de salud, y dos meses después de quedarse viudo, ha sido desahuciado de la vivienda que ocupaba, en régimen de alquiler, desdehace 43 años. Lo cierto es que se le han acabado los ahorros y no ha podido hacer frente a las 6 últimas mensualidades. Sin ingresos actuales, ni capacidad de generarlos -hace ya cinco años que tuvoque cerrar su comer-cio artesanal dedicado a la manufactura de odres, cuando contaba con 72 años-, recurre a la familia para que le ayuden. En línea recta, los parientes más próximos son sus hijosAndrés, Irene, Julia y Fermín, y su nieto Tomás, que es hijo de Martina, una hija ya fallecida. Su solicitud de ayuda no ha encontrado muy buena acogida. Andrés, que ejerce de médico y goza de buenasituación económica, se niega a ayudarle porque no le hizo caso en sus reiterados avisos, producidos desde hace muchos años, en los que le recomendaba acometer algún plan de previsión social: -"tú verás, ledecía; si en el futuro te van mal las cosas no cuentes conmigo"-. Irene, casada en régimen de separación de bienes, funda su negativa en el hecho de no disponer de ningún medio propio para su mismasubsistencia, pues su vida desahogada resulta posible por los ingresos de Bernardo, su marido. Julia, con trabajo fijo por el que percibe una retribución anual de 24.500 euros, le dice que la hipoteca ymanutención de sus cinco hijos no le dejan margen para ofrecerle una ayuda económica. Fermín, del que nadie sabe cómo vive, le ofrece acogerle y mantenerle en su cabaña: vive en un monte, sin medio detransporte, incomunicado y alejado de la civilización. En fin, Tomás que a sus 26 años es el más rico de la familia -acaba de heredar de una hermana de su padre fallecida-, le dice a su abuelo quequienes han de ayudarle son los hijos.

1. ¿Qué opinión le merecen, desde el punto de vista jurídico, los argumentos de Andrés, Irene y Julia
2. ¿Debería Ángel demandar a su yerno, Bernardo
3....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS