Derecho

Páginas: 2 (477 palabras) Publicado: 23 de enero de 2013
ANÁLIS DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL ABOGADO



La ética estudia actos que el hombre controla deliberadamente. En una huelga y

La ética abarca las normas que permiten la convivencia de las personas.El abogado es un servidor de la justicia, y su deber profesional es defender, las normas jurídicas y morales y los derechos de su patrocinado, debe mantener su dignidad profesional, y debecombatir lícitamente la conducta de los jueces y colegas.

Todo abogado debe omitir expresión uno comentario alguno, con relación a sus compañeros; sin influir en las expresiones o sentimientos de losclientes, para quien la imagen de la reputación del mismo.

Es deber del abogado rechazar haciendo emoción decente de, así como del aceptarlo en caso de que sea necesaria la representación legal, conrelación a un sujeto.

En cada momento de su quehacer, el abogado deberá estar consciente en caso de padecer una enfermedad o incapacidad, estará de acuerdo en no desempeñar su cargo bajo una canción.El en

En el ejercicio de todo juzgador se deberá tomar en cuenta el compromiso social; basado en la lealtad, responsabilidad y en la prudencia, para que de esa manera realice un trabajo digno yhonorable.

El abogado debe llevar de manera responsable y dedicada el ejercicio de su profesión así como su vida personal, sin violar las normas y ante él se depongan.

El deber del abogadorespetar y hacerse respetar, ya que no debe olvidar que su profesión consiste en defender los derechos del ciudadano.

Equivocadamente el juzgador no debe vender sus servicios sin tierra solicitado, asícomo tampoco ofrece opiniones sobre asuntos que no le compete a manera de incitar a un cliente.

Todo abogado debe mostrarse de acuerdo o el cociente de lo que su trabajo pueda tener comoconsecuencia, es decir, esté en disposición de renunciar los daños que causen.

El abogado guardará el secreto profesional aun siendo las declaraciones por parte de los mediadores o compañeros; como defendido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS