Derecho
Nombre de alumno: esteban Hernández Ramírez
Materia: geografía y medio ambiente
Nombre del profesor: Filemón Ramírez Santiago
Grado: 6 grupo:6
Ciclo escolar: 2012-2013
Proyecto: contaminación de aire
Contaminación del aire
Objetivos generales
* Pérdidas por efectos directos o indirectos en la salud humana, en el ganado yen las plantas.
* Pérdidas por la corrosión de materiales y de sus revestimientos de protección.
* Pérdidas por gastos de mantenimiento de las edificaciones y la depreciación de objetos y mercancías expuestos.
* Gastos directos por la aplicación de medidas técnicas para suprimir o reducir el humo y las emanaciones de las fábricas.
* Pérdidas indirectas por mayores gastos detransporte en tiempo de niebla contaminada, o de electricidad por la necesidad de encender el alumbrado antes del horario establecido.
* Gastos relacionados con la organización administrativa de la lucha contra la contaminación.
* Daños a la vegetación: alteraciones foliares, reducción del crecimiento de las plantas, destrucción de flores, etcétera.
* Alteraciones del medio ambiente:reducción de la visibilidad, efecto de invernadero, afectación de la capa de ozono, lluvia ácida, etcétera.
* Daños a los animales: muerte, fluorosis, efectos genéticos, acortamiento de la vida, entre otros.
* Efectos psicológicos sobre el hombre.
* Efectos fisiológicos sobre el hombre: agudos y crónicos.
Objetivo especifico
* Medidas legislativas: normas de calidad del aire.* Planificación urbana y regional.
* Reducción de la generación de contaminantes.
* Control de las fuentes de contaminación:
a) Control de la emisión de partículas (cámaras de sedimentación, separadores inerciales, purificación por vía húmeda, filtración y precipitación electrostática).
b) Control de las emisiones gaseosas (por combustión, absorción o adsorción).
Objetivosparticulares
* Valorar si las normas establecidas de calidad del aire (CMA) son respetadas.
* Observar las tendencias de la contaminación, comprendidas las zonas no urbanas cercanas.
* Acelerar los mecanismos de control en casos de emergencia.
* Proporcionar una estimación de la magnitud de la exposición de los grupos poblacionales.
* Disponer de elementos para:
a) Laevaluación de los efectos.
b) La planificación de la utilización del espacio urbano.
c)La organización de campañas de lucha contra la contaminación y la evaluación de sus resultados.
d) El establecimiento y verificación de modelos de difusión.
Justificación
La contaminación del aire es actualmente uno de los problemas ambientales más severos a nivel mundial. Está presente en todas las sociedades,independientemente del nivel de desarrollo socioeconómico, y constituye un fenómeno que tiene particular incidencia sobre la salud del hombre. esta contaminación, sus principales fuentes, los agentes contaminantes y la importancia de los sistemas de vigilancia de la calidad del aire, que incluye la referencia de convenciones y eventos internacionales
Marco teórico
Sobre el resto del organismo,los contaminantes atmosféricos tienen distintos efectos, los hidrocarburos aromáticos policíclicos y los metales pesados tienen efectos cancerígenos, teratogénicos o mutagénicos, -los hidrocarburos producen irritación de membranas de la mucosa en ojos, nariz y boca. Tiene efectos cancerígenos a largo plazo; el monóxido de carbono tiene efectos sobre el sistema cardiovascular, sobre el sistemanervioso central, y es particularmente riesgoso en pacientes con angina o infarto, este se une irreversiblemente a la hemoglobina y disminuye su capacidad para transportar oxígeno a los tejidos, por lo que afecta directamente la capacidad de trabajo físico e intelectual. También inhibe el sistema enzimático que metaboliza los fármacos, por lo que puede alterar la acción terapeútica de las drogas.;...
Regístrate para leer el documento completo.