Derecho
TAREA 1. VALORES DEL DERECH
14-02-13
VALORES DEL DERECHO
Los valores del derecho son aquellos objetivos que persigue el derecho al ser constituido comotal. En la antigüedad un fin del derecho era la “justicia” (el derecho y la justicia iban a la par) Posteriormente se amplía el concepto y surge el “bien común”.
Se distingue entre dos tipos devalores jurídicos - una relevante distinción que permite apreciar mejor el significado de la seguridad: valores fundantes, de rango inferior - que "funcionan como condición para que otros valores puedanrealizarse" -, y valores fundados, éticamente superiores. En este sentido, la seguridad es un valor fundante, inferior a otros como la justicia, "pero condición indispensable para ésta...; no puede haberuna situación de justicia sin que exista una situación de seguridad".
Importa retener la distinción, sobre la que Recasens elabora, una y otra vez. La seguridad no es un fin supremo, mucho menos elúnico valor jurídico. En el Derecho se plasman otros valores superiores, sólo realizables, sin embargo, sobre la existencia de la seguridad. Recasens lo dice con elocuencia: "Sin seguridad, no hayDerecho, ni bueno, ni malo, ni de ninguna clase". El Derecho, es cierto, "deber ser justo. Si no lo hace será injusto, estará injustificado, representará un malogro. Pero, en cambio, si no representa unorden de seguridad, entonces no hay Derecho" alguno. En otras palabras, "la ausencia de seguridad niega la esencia misma de lo jurídico".
Recasens distingue entre medios y fines, formas y contenidos.La seguridad constituiría, con la certeza - un valor afín -, "el sentido formal de la función del Derecho". Lo jurídico sería así un "especial medio puesto al servicio de la realización de finesvarios": "cuando a una colectividad le interesa asegurar de la manera más firme la realización de determinados fines, entonces los recoge en normas jurídicas, esto es, impone su cumplimiento de manera...
Regístrate para leer el documento completo.