Derecho
John Maynard Keynes, primer barón Keynes nace el 5 de junio de 1883 y muere el 21 de abril de 1946. Fue un economista británico, considerado como uno de los más influyentes del siglo XX,1cuyas ideas tuvieron una fuerte repercusión en las teorías y políticas económicas.
Todos sus escritos económicos fueron respuesta a problemas acuciantes de la economía de su tiempo. Así, como fruto desu trabajo en la Administración colonial, escribió La moneda india y las finanzas (1913). Las consecuencias económicas de la paz (1919) fue resultado de su participación como representante del Tesoroen la delegación británica enviada a negociar el Tratado de Versalles después de la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial (1914-18) Keynes dimitió de aquel cargo para mostrar su desacuerdocon las duras condiciones impuestas a los vencidos y escribió este libro para argumentar que tales condiciones, fruto de un espíritu de venganza, serían imposibles de cumplir y conducirían a la ruinaeconómica de Alemania, con graves consecuencias para el resto del mundo. Desgraciadamente, el tiempo demostró que sus previsiones eran acertadas, y Keynes volvió sobre el tema en Una revisión deltratado (1922). Las cuestiones monetarias siguieron atrayendo su atención en el Tratado sobre la reforma monetaria (1923) y el Tratado sobre el dinero (1930), en donde criticó respectivamente la adhesiónal patrón oro y la teoría cuantitativa de la moneda.
Pero su obra decisiva fue la Teoría general del empleo, el interés y el dinero (1936), con la que dio una respuesta definitiva a la gravedepresión económica desencadenada en todo el mundo a partir del crash de la Bolsa de Nueva York de 1929. Retomando intuiciones olvidadas de los teóricos del subconsumo (como Malthus), Keynes indicó que lacausa de la crisis era la insuficiencia de la demanda, debida a la creciente propensión marginal al ahorro de las sociedades desarrolladas (esto es: que a medida que aumenta la renta, es mayor la parte...
Regístrate para leer el documento completo.