Derecho

Páginas: 4 (936 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2010
PLANTEAMIENTO DE LA TEMATICA.

En este capítulo se explica que todo aquel ciudadano que turbase la tranquilidad pública debe ser proscripto de la sociedad.
Los ciudadanos proscriptos de lasociedad pueden perder sus bienes, o parte de ellos.
Hay casos en los que se impone la perdida de todos o parte de los bienes del individuo, por la gravedad del delito cometido; y hay casos en los que elindividuo no puede ser privado de sus bienes.
La pérdida de todos los bienes se produce cuando la proscripción impuesta por la ley anula todas las relaciones que existen entre la sociedad y elindividuo delincuente.
 

CAPITULO III.
DE LOS DELITOS Y DE LAS PENAS EN EL DISCURSO DE BECCARIA.
TEMA 3.7:
DESTIERROS Y CONFISCACIONES.

Pero el que es desterrado y excluido para siempre de lasociedad de que era miembro deberá ser privado de sus bienes. Esta cuestión puede considerarse con diversos aspectos.
Perder los bienes es una pena mayor que la del destierro: luego con proporción a losdelitos debe haber casos por donde se incurra en perdimiento de todos o parte de los bienes y casos en que no. El perdimiento de todos debiera verificarse cuando el destierro decretado por la ley fueretal, que anonade todas las relaciones que existen entre la sociedad y un ciudadano reo. Muere entonces el ciudadano y queda el hombre; y en el cuerpo político debe producir el mismo efecto que lamuerte natural.
Parecía, pues, que los bienes quitados al reo debieran tocar a sus legítimos sucesores mas bien que al príncipe; puesto que la muerte y semejante destierro son lo mismo respecto delpropio cuerpo político. Pero no me fundo en esta sutileza para atreverme a desaprobar las confiscaciones de los bienes. Si algunos han sostenido que estas sirven de freno a las venganzas, y prepotenciasprivadas, no reflexionan que aun cuando las penas produzcan un bien no por esto son siempre justas, porque para ser tales deben ser necesarias; y una injusticia útil no puede ser tolerada de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS