Derecho
Según la Ley Orgánica del
Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras
Derechos
* Ejercer libremente su profesión en el país.
* Gozar de laprotección de los beneficios del Colegio, tales como:
* Ayudas prestadas en atención al Plan de Ayuda Solidaria.
* Beneficios otorgados por el Plan de Auxilio Médico, siempre que cumplan conlos requisitos establecidos en el respectivo reglamento.
* Prestaciones y servicios otorgados por el Fondo de Auxilio Mutuo, como ser: seguro de Vida, auxilio inmediato (en caso de muerte delcolegiado), indemnización por muerte accidental o desmembramiento y pensión por invalidez; siempre que cumplan los requisitos establecidos en los reglamentos.
* Tomar parte en las deliberaciones deAsamblea General y emitir su voto.
* Desempeñar cátedras y cargos en las Universidades, Escuelas Superiores y demás centros de enseñanza del país.
* Ser elegible y poder desempeñar cualquiercargo en el Colegio.
* Ser atendido debidamente en el Colegio al presentar a la consideración de éste, alguna consulta o cuando solicite la protección del mismo en el ejercicio de su profesión.* Convenir sus honorarios con los clientes sin reducir las tarifas asignadas en el Arancel respectivo.
* Agruparse en Asociaciones por especialidades de acuerdo con la Ley.
* Representarempresas, consultoras y constructoras ante el Colegio.
* Representar y ser representado ante las Asambleas Generales.
* Apelar las decisiones del Tribunal de Honor que le afecten , en el tiempo yforma establecido por la Ley
* Uso del sello profesional en los documentos relacionados a la misma.
* Los estudiantes de ingeniería que cumplan los requisitos pueden obtener una beca porparte del Colegio hasta la culminación de sus estudios.
* Uso de las instalaciones físicas del Colegio , según el reglamento respectivo.
* Obtener un carné de identificación por parte del...
Regístrate para leer el documento completo.