Derecho

Páginas: 5 (1058 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2013
DERECHO UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO

Objetivo (s) Que el alumno mediante su participación activa y la observación, reconozca la importancia del Derecho en todos los aspectos de su vida cotidiana, así como los fines y valores del Derecho, sabiendo distinguir las normas jurídicas de otras reglas que integran el mundo normativo; con lo que podrá explicar, por unaparte, el origen de aquéllas y el lugar que ocupan en la jerarquía del orden jurídico y por otra, clasificar al Derecho, para una mejor comprensión y empleo de esta ciencia en defensa o para el reconocimiento de sus intereses jurídicos. Contenidos temáticos La importancia del Derecho en la vida cotidiana. Estudiara las diversas ramas del derecho, de tal forma que aprenda a reconocer cada una de ellaspara la aplicación en todos los ámbitos de su vida cotidiana, así como en las relaciones jurídicas de la sociedad en general. Mundos del ser y del deber ser. La ley natural y la ley social. La norma y sus diversos tipos. Definición del Derecho y sus acepciones: Derecho Positivo; Derecho Vigente, Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo. Clasificación de las leyes y reglas del comportamiento humano. Laaxiología jurídica. Examinar los fines del Derecho y los valores a los que se destina. Fuentes del Derecho. Enfatizando en la legislación; proceso legislativo y sus etapas, jerarquía de las normas jurídicas. Clasificación del Derecho mexicano. Definir el sistema normativo que se aplica en México. UNIDAD 2 DERECHO PÚBLICO Y SUS RAMAS

la noción de sistema jurídico y la

Objetivo (s) Elestudiante podrá rea-firmar la distinción entre Derecho Público y Derecho Privado. En el Derecho Público se abundará sobre la naturaleza jurídica, las relaciones soberanas del Estado y sus componentes: El Derecho Constitucional permite regir la estructura, organización y funciones de los órganos del propio Esta-do; así como las relaciones de los mismos entre sí y con los particulares. Las divisiones dela Administración Pública que se encuadran en el Derecho Administrativo; cuáles son los principios del Derecho Internacional Público. Se involucrará el alumno con las normas procedimentales que se aplican en el Derecho Penal, en el Derecho Civil y otras disciplinas; el génesis y desarrollo del Derecho Procesal . Contenidos temáticos Diferencias entre Derecho Público y Derecho Privado. En estaunidad se estudian las ramas del Derecho Público, después de distinguir entre éste y el Derecho Privado.

Las ramas del Derecho Público: Derecho Constitucional. Se analizarán las diversas constituciones de México, los Derechos Humanos, su evolución, normatividad, Instituciones y desarrollo en México; las Garantías Individuales, las formas de Gobierno, la organización y funciona-miento de los PoderesFederales. Derecho Administrativo. Se examinará el concepto de éste y el del servicio público, así como el análisis de lo que es la Administración Pública y sus tipos. Derecho Internacional Público. Se analizarán la estructura, la regulación y los antecedentes, sujetos de Derecho Internacional y principios de política exterior. Derecho Penal. Analizando el concepto de delito, sus elementos, losdiversos delitos, así como las penas y las medidas de seguridad. Derecho Procesal. Se analizarán varias de las disciplinas jurídicas, para revisar algunos tipos de juicios. UNIDAD 3 EL DERECHO SOCIAL Y SUS RAMAS

Objetivo (s) Esta unidad tiene un carácter básico y analítico, ya que proporciona al alumno el conocimiento de las normas que surgen de la conceptualización del hombre como ser social, através de las cuales el Estado protege y organiza a los grupos más débiles de la sociedad. Se intenta que el estudiante conozca los aspectos importantes de los artículos 3, 5, 27, 28 y 123 constitucionales, así como los diferentes servicios que prestan las Instituciones de seguridad social y las normas que regulan nuestro sistema educativo, en especial la legislación universitaria, así mismo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS