Derecho

Páginas: 2 (406 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2010
El delito es un fenómeno factico jurídico que tiene realización en el mundo social. Por ello, en el campo del derecho penal, se identifica el término “hecho” con el delito mismo, dándosele,igualmente, una connotación diversa, en sentido restringido como elemento del delito.
Como cuestión previa es necesario establecer que este elemento del delito ha sido materia de debate entre los grandestratadistas, pues mientras unos se refieren a la conducta, otros se refieren al hecho como elemento del delito.
Acción.- Es una actividad humana, un actuar o un no actuar humano, voluntario oinvoluntario que necesariamente tiene como nota esencial la causación de uno o varios resultados.
Esta conducta puede materializarse mediante un solo comportamiento o varios, con lo cual modifica el mundoexterior, o al menos, ponerlo en peligro, ya sea por sí mismo, por medio de instrumentos, animales, personas o mecanismos cibernéticos que permiten llevar a cabo el delito.
Sus elementos.-En primer lugardebe concurrir una voluntad, o sea, la intención de querer cometer el ilícito
En segundo lugar, la acción se traduce a una actividad, una voluntad de hacer, un factor físico llevado a cabo medianteuno o varios movimientos corporales en contravención de una norma prohibitiva.
En tercer lugar, debe existir un resultado, esto se traduce como una consecuencia de la conducta: Esto es, consiste enllegar al fin deseado por el agente del delito, que es la violación de la norma.
En cuarto sitio, debe por necesidad coexistir un nexo causal. O sea, el ligamen que une a la conducta con el resultadomaterial. Este enlace debe estar presente entre el movimiento corporal (factor físico) con el factor actividad o voluntad (factor psíquico), con el resultado que resulta de esa unión. Debe existir portanto, una relación causal, en el que se une la causa con el resultado material.
Resumiendo; los elementos de la acción son: Voluntad, actividad, resultado y nexo causal. El alejamiento de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS