derechocomercial

Páginas: 4 (781 palabras) Publicado: 21 de junio de 2015
Seguro cesantía solidario

El Fondo de Cesantía Solidario es un fondo común de reparto, conformado por aportes del empleador y del Estado, cuya propiedad no pertenece a ningún trabajador enparticular, sino que a todos los trabajadores afiliados. Se utiliza para complementar el beneficio  cuando  el saldo de mi Cuenta Individual de Cesantía es insuficiente.

Ventajas

- Las cotizaciones al Fondode Cesantía Solidario (FCS) son pagadas íntegramente por los empleadores.
- Garantiza hasta 5 pagos para trabajadores con Contrato Indefinido y hasta 3 pagos a trabajadores con Contrato a PlazoFijo.
- Mantengo mis beneficios de Salud de FONASA y de asignación Familiar (tramos A y B).
- A contar del 1 de agosto de 2015, se enterará en AFP la cotización previsional correspondiente al 10% del montode mis pagos del Seguro de Cesantía.
- Cursos de capacitación gratuitos, y apoyo para encontrar empleo a través de la OMIL de mi Municipio.

Requisitos

Para solicitar el Seguro de Cesantía con cargoal Fondo de Cesantía Solidario, debo:
- Estar cesante, condición que se debe acreditar con un documento válido, por ejemplo el finiquito, entre otros.
- Registrar en mi Cuenta Individual un saldoinsuficiente para financiar los pagos del seguro.
- Tener 12 cotizaciones registradas en el Fondo de Cesantía Solidario (FCS) en los 24 meses anteriores al despido.
- De estas cotizaciones, las 3 últimasdeben ser continuas y con un mismo empleador.
- Mientras reciba pagos con cargo al Fondo de Cesantía Solidario debo presentarme mensualmente a la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) demi comuna a certificar mi cesantía.
- Haber sido despedido por las siguientes causas de termino de contrato
- Vencimiento del plazo convenido en el contrato (causal 159-4)
- Conclusión del trabajo oservicio que dio origen al contrato (causal 159-)
- Caso fortuito o fuerza mayor (causal 159-6)
- Necesidad de la empresa (causal 161)
- Quiebra del empleador (causal 163 bis) 

Antes de otorgar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • HISTORIA DERECHOCOMERCIAL
  • DerechoComercial
  • DerechoComercial 2
  • Evolucion Del Derechocomercial En Colombia y En El Mundo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS