derechos constitucionales
*En líneas generales, los caudillos fueron jefes guerreros, políticos y personalistas, que ejercieron su poder en un área deinfluencia regional y local, y que a su vez formaron grupos armados, que se convirtieron en una especie de ejércitos particulares. Estos ejércitos, según su importancia (cantidad de hombres y armas), les permitieron a los caudillos tener cierto poder de negociación con otros caudillos e incluso hasta con el gobierno nacional. *Elcaudillo representa un orden distinto o alejado del concepto de un "estado nación" en nuestro país existieron caudillos durante la etapa entre la Venezuela ya independizada y el fin de las montoneras que "el bagre" aplastó, tal vez una de las pocas cosas positivas que logró Juan Vicente Gómez. Un caudillo en nuestro país bien puede representar el caos o no, mas en mi opinión depende del momentohistórico y el factor u organización social del momento en que ocurre.
Historiografía del Caudillismo en Venezuela: El caudillismo es un fenómeno social y político que surgió en Venezuela en el siglo XIX, el cual consiste en la aparición de líderes carismáticos quienes lograban acceder al poder y llegar al gobierno através de mecanismos informales y difusos de reconocimiento del liderazgo por parte de las multitudes, que depositaban en estos, llamados caudillos los intereses del conjunto y la capacidad para resolver los problemas comunes. Este fenómeno surge al finalizar la Guerra de Independencia contra el imperio español y fue clave para la dictadura y luchas entre partidos en la época.
*En la historiografíavenezolana resulta sumamente interesante el que a pesar de la importancia histórica del caudillismo, los escritos y estudios sobre éste son sumamente escasos, sin embargo es importante destacar las formas de abordar este tema de estudio y reflexión por parte de autores como Domingo Irwin, Virgilio Tosta y Diego Urbaneja, quienes presentan diversos y disímiles criterios acerca de la historia denuestro país enfocada hacia el pretorianismo y caudillismo del año 1811 en adelante.
*Cada autor enfoca su visión con respecto al caudillismo venezolano de diversas formas, que se correlacionan y poseen importantes aspectos en común, así como también difieren en diversas manifestaciones de acuerdo a las especificidades históricas, políticas, sociales y económicas de cada realidad y respecto a lasdiferentes expresiones que adquiere la actuación de conclusión. 6.) Características del Caudillismo. a) El Caudillos es autoritario yarbitrario. Sobrevalora su valor personal y desprecia el de los demás.
b) Alcanza el Poder por la fuerza o mediante promesas democráticas.
c) Su labor es generalmente negativa. Origina crisis de patrimonio y desemboca en el egoísmo.
d) El aspecto moral de su conducta y de su administrisación deja mucho que desear.
e) Se deja vencer por la avaricia y por la ambición.
F) Decae el aspecto...
Regístrate para leer el documento completo.