derechos constitucionales
2. Los Derechos Políticos
3. Los Derechos Sociales y de Las Familias
4. Los Derechos Culturales y Educativos
5. Los Derechos Económicos
6. Los Derechos de los Pueblos Indígenas
7. Los Derechos Ambientales
Cada persona es única, pues la historia familiar, su cultura, las experiencias, los intereses y las aptitudes los moldean. Cada individuo tiene el derecho a sercomo es y de sentirse orgulloso de sí mismo, debido a esto es importante que disfrute de muchas formas de expresar su individualidad. Esta individualidad se ve reflejada en su diversidad de pueblos y culturas, lo cual hace al mundo rico en variedad. Dentro de esta gran diversidad, para que prospere la tolerancia y la paz, es importante la comprensión de las diferentes culturas dado que cadapersona tiene su manera de expresar su individualidad.
En este punto es importante recordar que en algunas culturas el grupo es visto como más importante que el individuo, también se ha observado que los estereotipos no representan el cuadro total. Debido a esto es significativo conocer como individuos de una sociedad, pueden conocer su individualidad sin alejarse de los deberes y derechos que tienedentro de tal sociedad. Es reconocer el derecho a ser diferente sin dejar de ser responsable, identificar las responsabilidades no son sólo hacia uno mismo sino también hacia la familia, amigos, grupos, comunidad y nación.
Todo ciudadano venezolano tiene una serie de Derechos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como los órganos que se encargan de canalizar ode hacerlos cumplir, pero muchas veces, o la mayoría de las veces, los venezolanos no conocen sus derechos, y por esta razón son victimas de atropellos y violaciones a su dignidad como personas.
Es importante tener presente que así como las personas tienen Derechos también tienen Deberes que corresponden cumplir.
Para iniciar el estudio de la gran gama de Derechos que corresponden a losvenezolanos por mandato constitucional, es importante conocer lo que significa esa palabra:
Las leyes de cada país se encargan que cada individuo pueda ejercer sus derechos pero que también cumpla con sus deberes como ciudadanos de una nación.
De esta forma se encuentran configurados la serie de derechos a la que tenemos acceso todos y cada uno de los venezolanos, e inclusive algunas personasextranjeras que residen en el país. La observancia y cumplimiento de las mismas, tanto por parte del Estado y sus diversos órganos (Policías, Ministerios, funcionarios públicos, entre otros) y por parte del ciudadano común, contribuirán con la construcción de una Nación mas justa y en armonía social. Los derechos de cada individuo
Los derechos de los ciudadanos se pueden clasificar de la siguientemanera: • Derechos Humanos. • Derechos Civiles. • Derechos Políticos. • Derechos Sociales y de las Familias. • Derechos Culturales y Educativos. • Derechos Económicos. • Derechos de los Pueblos Indígenas. • Derechos Ambiéntales.
Los Derechos Humanos
El Capitulo referido a los Derechos Humanos consagra normas novedosas, y le da a los derechos humanos una importancia que antes notenían estos derechos, y entre las innovaciones se encuentra el reconocimiento de las instancias internacionales para conocer de casos de violación de derechos humanos cuando los órganos nacionales no le den respuestas oportunas y justas a los casos planteados ante sus instancias.
El derecho a La Libertad que tiene todo venezolano, y siendo esto así, ningún ciudadano puede ser detenido o arrestado sinque el funcionario que lleve a cabo la detención tenga una orden judicial. Un ciudadano sólo puede ser detenido cuando sea sorprendido in fraganti (en el acto) por los funcionarios policiales. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela dedica el Capitulo III a este tipo de derechos, denominados Derechos Civiles.
Los Derechos Políticos
Son el conjunto de derechos que tienen los...
Regístrate para leer el documento completo.