Derechos de los niños en vulnerabilidad
LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES EN
CONTEXTOS DE VULNERABILIDAD
DESARROLLO HUMANO.
TODOS LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES TIENEN
DERECHO A RECIBIR PROTECCIÓN CONTRA LA
VIOLENCIA, LAEXPLOTACIÓN Y EL ABUSO.
EN MÉXICO, EN ESPECIAL LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
INDÍGENAS, CONSTITUYEN LA POBLACIÓN CON MAYORES
CARENCIAS Y EL MENOR GRADO DE CUMPLIMIENTO DE SUS
DERECHOS FUNDAMENTALES.LA MAYORÍA DE LAS CASI 25,000 COMUNIDADES INDÍGENAS
EXISTENTES EN EL PAÍS SUELE UBICARSE EN ZONAS DE DIFÍCIL
ACCESO, LO CUAL REPERCUTE EN LA EXCLUSIÓN ESCOLAR Y
EN EL INCUMPLIMIENTO DE OTROSDERECHOS DE LOS NIÑOS
INDÍGENAS.
.
LA TASA DE MORTALIDAD INFANTIL DE LA
POBLACIÓN INDÍGENA ES 60% MAYOR QUE LA DE LA
POBLACIÓN NO INDÍGENA
LOS NIVELES MÁS ALTOS DE VULNERABILIDAD ESTÁN A
MENUDORELACIONADOS CON LOS NIÑOS CON DISCAPACIDAD
O QUE SE HAN QUEDADO HUÉRFANOS, LOS INDÍGENAS, LOS
QUE PROCEDEN DE MINORÍAS ÉTNICAS Y OTROS GRUPOS
MARGINADOS
LA VULNERABILIDAD TAMBIÉN ESTÁ ASOCIADA CON LAEDAD, YA QUE LOS NIÑOS MÁS PEQUEÑOS CORREN UN MAYOR
RIESGO DE SUFRIR CIERTOS TIPOS DE VIOLENCIA Y LOS
RIESGOS DIFIEREN A MEDIDA QUE SE HACEN MAYORES.
¿Qué Es La Protección De La Infancia?
Para UNICEF,“protección de la infancia” se refiere a las
labores de prevención y respuesta a la violencia, la
explotación y el abuso contra niños y niñas.
LOS PROGRAMAS DE PROTECCIÓN DE LA
INFANCIA DE UNICEFESTÁN DIRIGIDOS A LOS
NIÑOS Y NIÑAS ESPECIALMENTE
VULNERABLES A ESOS ABUSOS.
DATOS Y CIFRAS
• Se calcula que unos 126 millones de niños y
niñas de 5 a 17 años de edad realizan trabajos
peligrosos.* MÁS DE UN MILLÓN DE NIÑOS Y NIÑAS SON DETENIDOS
EN TODO EL MUNDO POR LAS AUTORIDADES POLICIALES
• SE CALCULA QUE EN EL MUNDO HAY MÁS DE
130 MILLONES DE MUJERES Y NIÑAS A QUIENES
SE LES HAPRACTICADO ALGUNA FORMA DE
MUTILACIÓN GENITAL.
CREAR UN AMBIENTE PROTECTOR
PARA LA INFANCIA
La creación de un ambiente protector para la infancia que ayude a prevenir y
responder a la violencia, el...
Regístrate para leer el documento completo.