Derechos Del Trabajo

Páginas: 11 (2603 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2015
TRABAJADORES DE AUTOTRANSPORTE

Gracias a una resolución histórica de nuestro máximo tribunal estos trabajadores pueden ser considerados sujetos del derecho civil. Ahora el legislador estableció con clara meridiana:
Las relaciones entre los choferes conductores, operadores, cobradores y demás trabajadores que presten servicios a bordo de autotransportes de servicio público, de pasajeros, decarga o mixtos, foráneos o urbanos, tales como autobuses, camionetas o automóviles, y los propietarios o permisionarios de los vehículos, son relaciones de trabajo y quedan sujetas a la disposición de este capítulo.
El salario se fijara por día, por viaje, por boletos vendidos o por circuito o kilómetros recorridos, y constituirá en una cantidad fija, o en una prima sobre los ingresos o la cantidadque exceda un ingreso determinado, en dos o mas de estas modalidades, sin que en ningún caso pueda ser inferior al salario minimo.
Cuando el salario se fije por viaje los trabajadores tiene derecho a un aumento proporcional en caso de prolongación o retardo del término normal del viaje por causa que no les sea imputable.
Para determinar el salario de los días de descanso se aumentara el queperciban por el trabajo realizado en la semana con 6%. El monto del salario de los días de vacaciones o de la indemnizaciones, se tomara como salario diario el promedio de las percepciones obtenidas en los 30 dias efectivamente trabajados antes del nacimiento del derecho.
El propietario del vehículo y el concesionario o permisionario son solidariamente responsables de las obligaciones derivadas de lasrelaciones de trabajo y de las ley. Se trata de superar la violación constante de los derechos de estos trabajadores.
A fin de impulsar un mejor servicio en forma institucional, la propia ley fija una serie de obligaciones y prohibiciones para quienes se dediquen a esta actividad.


Queda prohibido a los trabajadores:
I. El consumo de bebidas alcohólicas durante la prestación del servicio y enlas horas anteriores a su iniciación.
II. Usar narcóticos o drogas enervantes dentro o fuera de sus horas de trabajo, sin prescripción medica.
III. Recibir la carga o pasaje fuera de los lugares señalados por la empresa para estos fines.
Los trabajadores tienen las siguientes obligaciones especiales:
I. Tratar al pasaje con cortesía y esmero , y a la carga con precaución.
II. Someterse a losexámenes médicos periódicos que prevengan las leyes y además normas de trabajo.
III. Cuidar el buen funcionamiento de los vehículos
IV. Hacer durante el viaje las reparaciones de emergencia que permitan sus conocimientos, la herramienta y las refacciones de que disponga.
V. Observar los reglamentos de tránsito y las indicaciones técnicas que dicten las autoridades o el patrón.
Dentro de las seriesde obligaciones institucionales , el legislador fijara al patrón :
I. En los transportes foráneos pagara los gastos de hospedaje y alimentación de los trabajadores.
II. Hacer las reparaciones para garantizar el buen funcionamiento del vehiculo y la seguridad de los trabajadores.
III. Dotar a los vehículos de herramienta y refacciones indispensables para las reparaciones de emergencia.
IV. Observarlas disposiciones del reglamento de tránsito sobre condiciones de funcionamiento y seguridad de los vehículos.
MANIOBRAS DE SERVICIOS PUBLICOS EN ZONAS FEDERALES
En México, con el precedente de las luchas sindicales en pro de un derecho de asociación y mas tarde una mejora en sus condiciones de vida, se consideraron trabajadores auténticos, y asi se regularon en los primeros años de integraciónde nuestro derecho de trabajo. Años después, cuando corrupciones y vicios sindicales provocaron que en la práctica se les haya excluido de tal condición, se les fijo como obligatorio un sistema de tarifa para el cobro de sus emolumentos. Con este sistema pasaba a estar bajo control de la Ley de Vías Generales de Comunicaciones, que otorgaría registros, tarifas, permisos ,etc. y prácticamente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al trabajo
  • derecho del trabajo
  • trabajo de derecho
  • derecho del trabajo
  • Derechos de los trabajadores
  • derecho del trabajo
  • Derecho del Trabajo
  • DERECHO DE TRABAJO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS