DERECHOS HUMANOS Y DIGNIDAD “UNA LUCHA POR EL BIENESTAR IGUALITARIO”
INTRODUCCIÓN.
Es muy frecuente encontrar el término de “dignidad”, que se aplica y se invoca desde muy diversos ámbitos,y en dependiendo del contexto suele significar algo distinto. Así, en el Art 1° de la Declaración Universal de los Derechos Humanos se nos dice textualmente que: “Todos los seres humanos nacenlibres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”.
ENSAYO.
Para hablar de Derechos Humanos y de cuál es lafinalidad de estos, es necesario devolvernos al principio del tiempo en la vida del ser humano, en donde entra una sociedad como eje principal, se podría decir que son exigencias que brotan de lapropia condición natural del hombre.
Cuando se habla de la palabra derecho, hacemos énfasis en un poder o facultad de actuar, un permiso para obrar en un determinado sentido o para exigir una conductade otro persona; son llamados humanos porque son para el bienestar del hombre, y su dignidad como persona.
Las personas son el componente principal de la sociedad, los seres humanos son creadosinteligentes, razonables y pensantes.
Es entonces donde nacen los derechos humanos que buscan el reconocimiento del ser como personas iguales, que se deben ser tratados con respeto, tomarse comoindividuos autónomos, con carácter propio, moral, sentimientos y necesidades, y lo, mas importante con dignidad. El trato del ser humano debe ser con amor de una forma que prime la tolerancia y elrespeto hacia los demás.
Como su nombre lo indica DERECHOS HUMANOS: una serie de derechos que cobijan a todas las personas buscando a través de la igualdad y el trato digno, que la sociedad avance yfuncione de manera prospera, beneficiándonos y protegiéndonos a todos. El respeto por la Dignidad Humana es el principal objetivo de los derechos humanos y el motivo por el cual fueron creados.
La...
Regístrate para leer el documento completo.