derechos humanos

Páginas: 19 (4511 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2013
Septiembre, 2011.
PRESENTACIÓN
Pocas cosas son tan cotidianas hoy en día como la actividad física y el deporte.
Cuando a primeras horas de la mañana encendemos el televisor para presenciar cualquier
programa informativo, apreciamos que parte del mismo está consagrado a materias
deportivas. Al salir de la casa, es corriente encontrarse cada vez más con alguien que
felizmente camina, corre oanda bicicleta por las calles de nuestra comunidad. La gran
mayoría de los periódicos dedica un número significativo de sus páginas – en ocasiones
cuerpos enteros – a la actividad deportiva. Otros, ya han resuelto a publicar sólo lo
relacionado con el tema. A lo largo de la jornada diaria, en todos los espacios del
“quehacer” venezolano, las conversaciones referidas al deporte son habituales,ejemplo de
ello lo tenemos en este momento cuando todos hablamos de la Copa América realizada en
Argentina y del cuarto lugar alcanzado por nuestra selección de fútbol en esa competición,
o de las emocionantes carreras de Gersoni Canelon en las pruebas de velocidad de
ciclismo que nos hicieron obtener tres preseas doradas en esa disciplina en los XVI Juegos
Panamericanos realizados enGuadalajara-México.
El Deporte en Venezuela en estos 13 años de Revolución ha avanzado
significativamente tanto en lo cualitativo como en lo cuantitativo. Cada vez es mayor el
número de atletas clasificados a las competencias internacionales fundamentales del Ciclo
Olímpico, las participaciones de nuestros exponentes muestran un nivel competitivo de
mayor envergadura participando de “tú a tú” frentea atletas y selecciones de otras
latitudes que en otrora tiempo nos aventajaban considerablemente, por citar algunos
ejemplos.
Uno de los mayores logros del deporte de rendimiento en la actualidad está
relacionado con la moral del pueblo venezolano, la elevación del espíritu nacional de todas
y todos los ciudadanos y el fortalecimiento de nuestra venezolanidad y el sentimiento de
“sentirnosorgullosos de ser venezolanos” – que aun cuando este sentir esta concatenado
a diversos factores socioculturales, políticos, económicos y geohistóricos, ha aportado su
granito de arena a la consolidación de tan loable objetivo supremo – lo cual
indudablemente, es un hallazgo significativo que contribuye a la consolidación nuestra
soberanía.
Este huracán de emociones, risas, alegrías yeuforia se despliega a lo largo y ancho
del país invadiendo los corazones de las venezolanas y venezolanos que convivimos en
este pequeño espacio territorial de la franja ecuatorial. Esta constante energía despierta a
diario en nuestros millones de niñas y niños el sueño de parecerse a algunos de nuestros
Héroes mundiales y convertirse – por qué no – en los próximos Héroes de las futurasgeneraciones.
Esta expectativa impulsa considerablemente la motivación de las ciudadanas y
ciudadanos hacia la práctica habitual de actividades físicas y deportivas, derivando a su
vez en la formación integral, el fortalecimiento de la salud y la disminución de factores de
riesgo en nuestra sociedad en cuanto permite el empoderamiento del pueblo sobre un
elemento recreativo, socio-afectivo, liberador yde sano esparcimiento en el cual invertir
productivamente su tiempo de libre.
El Estado como garante de los derechos del pueblo venezolano impulsa una política
pública para el desarrollo del deporte, la actividad física y la educación física que permita
garantizar el acceso de todas y todos a las prácticas de estas actividades con un carácter
gratuito, permanente, de calidad, con pertinenciasocial e intercultural consustanciado con
los principios de soberanía, democracia participativa y protagónica, justicia, honestidad,
igualdad, cooperación, protección del ambiente, respeto a los derechos humanos, lealtad a
la patria y sus símbolos y demás valores consagrados en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela.
El siguiente es un instructivo dirigido a nuestras y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derechos humanos/Declaracion de los derechos humanos
  • Los derechos humanos y el desarrollo humano
  • Derechos humanos y seguridad humana
  • derechos humanos y desarrollo humano
  • Defensa Del Humanismo Y Derechos Humanos
  • Dignidad Humana Y Derechos Humanos
  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS