derechos humanos
El Poder Legislativo es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado (las otras dos son el ejercicio del poder ejecutivo y del poder judicial) y que,según la teoría del constitucionalismo moderno, consiste en redactar, reformar y derogar las leyes.
Tal concepción se cimienta en las apreciaciones y doctrinas que acerca del Estado de Derecholiberal realizadas durante el siglo XVIII, por los principales pensadores del llamado Siglo de las Luces. Sus formulaciones más acabadas fueron las expuestas por Charles-Louis de Secondat, barón deMontesquieu y John Locke. Para comprender el alcance del concepto “poder legislativo” es preciso situarlo en el contexto del que emerge, que no es otro que la doctrina de la separación de poderes.
¿Qué es elpoder Judicial?
En los Tribunales de Justicia se juzgan delitos por Jueces y Magistrados, cumpliendo así con la Ley echa y aprobada en los Poderes Legislativos y Ejecutivos. En algunos sistemas,puede haber jurados populares, símbolo de la participación ciudadana en la justicia, la ley y el poder de una democracia.
El Estado de Derecho, que implica fundamentalmente separación de los poderes delEstado, imperio de la ley como expresión de la soberanía popular, sujeción de todos los poderes públicos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico y garantía procesal efectiva de losderechos fundamentales y de las libertades públicas, requiere la existencia de unos órganos que, institucionalmente caracterizados por su independencia, tengan un emplazamiento constitucional que lespermita ejecutar y aplicar imparcialmente las normas que expresan la voluntad popular, someter a todos los poderes públicos al cumplimiento de la Ley, controlar la legalidad de la actuaciónadministrativa y ofrecer a todas las personas tutela judicial efectiva en el ejercicio de sus derechos subjetivos e intereses legítimos. Estos órganos son los Juzgados y Tribunales que conforman el Poder...
Regístrate para leer el documento completo.