derechos humanos

Páginas: 5 (1222 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2013
Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos
Enero-Agosto 2013

METODOLOGÍA Y DESARROLLO -

A) INDICADORES GEOGRÁFICOS
1. Se presenta el acumulado de expedientes de quejas registradas por este Organismo Público Autónomo por Entidad Federativa durante Enero-Agosto del año 2013, arrojando un gran total de expedientes registrados en el País.
2. Del análisis a dichoacumulado, se toman las diez Entidades Federativas con mayor índice de expedientes registrados antes mencionados, ante este Organismo Público.
3. Por cada una de las Entidades Federativas citadas, se muestran las autoridades federales presuntamente violatorias de los derechos humanos en el caso de expedientes de queja.
4. Posteriormente, por cada autoridad federal señalada por Entidad Federativa, serealizó el análisis por Delegación o por Municipios, tomando como criterio la incidencia del número de expedientes registrados. Asimismo, se señala el número total de expedientes registrados por autoridad, el número total de quejas de cada uno de los sitios y el número de hechos violatorios señalados.
  INDICADORES POR AUTORIDAD Y ENTIDAD FEDERATIVA
1. Se presentan las diez principales autoridadesfederales señaladas como presuntas violatorias a los derechos humanos dentro de la totalidad de los expedientes de queja registrados por el Organismo Público en el periodo Enero-Agosto del año 2013.
2. Asimismo, se muestran las entidades federativas en las que se presentaron los hechos violatorios por cada una de las autoridades, precisando el porcentaje que representan del total de quejas porautoridad, así como los hechos violatorios con mayor incidencia y los motivos de conclusión de los diferentes expedientes.
3. Las principales autoridades federales señaladas en los registros de quejas por el Organismo Público, son las siguientes: Instituto Mexicano del Seguro Social, Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Gobernación, Secretaría dela Defensa Nacional, Procuraduría General de la República, Policía Federal, Secretaría de Educación Pública, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Comisión Federal de Electricidad, Instituto Nacional de Migración y Secretaría de Marina.
  INDICADORES POR HECHOS VIOLATORIOS DE MAYOR IMPACTO
1. Se muestran los cuatro hechos violatorios de los derechoshumanos, que se consideran de mayor trascendencia para el desarrollo del individuo, siendo estos: TORTURA, PRIVAR DE LA VIDA, DESAPARICIÓN FORZADA O INVOLUNTARIA DE PERSONAS Y TRATO CRUEL, INHUMANO O DEGRADANTE.
2. Se muestra un mapa señalando la entidad federativa donde se violaron los derechos humanos de mayor impacto, estos se acumulan durante el ejercicio correspondiente.
3. Se muestran por mediode cuadros el hecho violatorio de mayor impacto y la autoridad presuntamente responsable indicando la cantidad de quejas de presunta violación y la entidad federativa donde se presentó la violación.
 B) INDICADORES POR SECTOR (Sector Seguridad, Sector Salud y Sector Educativo)
1. En el caso del Sector Seguridad se consideró la información de las siguientes autoridades: SEDENA, MARINA, PGR,POLICÍA FEDERAL y OTROS.
2. En el caso del Sector Salud se consideró la información que arroja el reporte del número de quejas registradas por el Organismo Público correspondientes al IMSS, ISSSTE, SS, ISFAM y OTROS.
3. En el Sector Educativo se está considerando a las autoridades presuntamente responsables como SEP, UNAM, IPN, UAM, CB y OTROS.
4. Los criterios para obtener el indicador, son losmismos que se ocuparon para el indicador por autoridad, es decir, por entidad federativa y hechos violatorios, considerando el número total de quejas registradas y la frecuencia de los hechos violatorios.
 C) INDICADORES POR PROGRAMA (Sistema Penitenciario y Centros de Internamiento, Migrantes y Asuntos Indígenas)
En este lugar se desarrolla la información de los tres Programas mencionados con los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derechos humanos/Declaracion de los derechos humanos
  • Los derechos humanos y el desarrollo humano
  • Derechos humanos y seguridad humana
  • derechos humanos y desarrollo humano
  • Defensa Del Humanismo Y Derechos Humanos
  • Dignidad Humana Y Derechos Humanos
  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS