Derechos Humanos
El objetico de la practica es determina la presión de vapor de los líquidos mediante le método estático, a temperaturas mayores que la ambiental y calcular el calor molar de vaporización del liquido.
Las condiciones a las cuales se realizo la practica fueron: temperatura ambiente: 24º C, presión barométrica: 756 mmHg y 92% de humedad relativa. Mediante el método grafico se obtuvo unΔHv=8489.0 cal el cual tuvo un porcentaje de error de 14.81% y mediante la ecuación de Clausius-Clapeyron un ΔHv=7915.8 cal el cual tuvo un porcentaje de error de 20.73%. Los valores teóricos fueron calculados según la bibliografía. En la presión de vapor coexisten en equilibrio dinámico la fase gaseosa y la fase liquida, cuando se llega a este punto a una determinada temperatura las moléculasque pasan a la fase vapor son las mismas que se condensan.
INTRODUCCIÓN
La propiedad en estudio es importante en el diseño y operación de procesos industriales, químicos, físicos y biológicos como consecuencia de la existencia de inter-fases en las que participa el vapor.
La aplicación de los principios y conceptos de presión de vapor de los líquidos es primordial en el estudio del grado detoxicidad de diferentes compuestos, en el terreno de las ciencias meteorológicas, en el ámbito de la medicina y farmacia
Una aplicación es el índice de peligrosidad (Ip) de una sustancia está determinado por el cociente entre la presión de vapor de la sustancia y su CMP (concentración máxima permitida) en condiciones estándar (25 ºC y 1 atm), por lo que esta propiedad nos permite analizar laviabilidad del uso de una sustancia para actividades determinadas, debido a que indica la probabilidad de que la misma se volatilice.
Las plantas productoras de petroquímicos y refinerías, requieren mucho del uso de la presión de vapor, por ejemplo: en la generación del vapor vemos como las plantas que lo generan, están formadas por dos o tres niveles de presión, los cuales son distribuidos segúnsu uso o según la magnitud de la presión del vapor, de esta forma: para los bloques de generación eléctrica, turbinas para accionar bombas y compresores de plantas de procesos se usa el vapor de mayor presión; para turbogeneradores eléctricos y grandes turbocompresores, se usa por lo general extracciones de vapor media; las turbinas de menor capacidad normalmente descargan a la red de bajapresión.
PRINCIPIOS TEORICOS
La presión de vapor es una de las propiedades más importante y útil de los líquidos, de algunos sólidos de las disoluciones líquidas a las condiciones que predominan en nuestro entorno ecológico. La propiedad en estudio es una variable importante en el diseño y operación de procesos industriales Químicos, Físicos y Biológicos como consecuencia de la existencia deinter-fase en las que participe un vapor
Es la presión gaseosa que ejercen las moléculas vaporizadas (vapor) en equilibrio con el líquido. La presión de vapor solo depende de la naturaleza del líquido y de su temperatura. A mayor temperatura mayor presión de vapor y viceversa. La presión de vapor de un líquido dado a temperatura constante será aproximadamente constante en el vacío, en el aire o enpresencia de cualquier otra mezcla de gases. Cuando se miden las diferentes presiones y temperaturas de un líquido se usan varios procedimientos para medir la presión de vapor de un líquido, llamados estáticos y dinámicos. Para el primer caso se deja que el líquido establezca su presión de vapor sin que haya ninguna alteración, mientras que en los dinámicos el líquido hierve, ó se hace pasar unacorriente inerte de gas a través del mismo.
Factores de los que depende la presión de vapor:
La naturaleza del líquido
La presión de vapor depende de la clase del liquido, en gran manera de la naturaleza que hay en las interacciones de las moléculas del liquido; un compuesto como el agua tiene una presión de vapor más baja que el éter porque las moléculas de agua tienen fuerzas de atracción...
Regístrate para leer el documento completo.