derechos humanos

Páginas: 14 (3479 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2014


ACCIÓN NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO-Caducidad

El argumento del a quo se sustenta en que el Acuerdo es de carácter particular porque menciona como beneficiaria de la exención a la actora y ésta pretende la indemnización de perjuicios, lo cual conlleva el restablecimiento automático del derecho, propio de la acción de nulidad y restablecimiento del derecho que debió seguirse,pero que se encuentra caducada.

ACCIÓN DE NULIDAD-Casos en que procede conforme a sustento legal/ACCIÓN DE NULIDAD-Exequibilidad de la Corte Constitucional


ACCIÓN DE SIMPLE NULIDAD-Examinar si es de carácter general o particular/ACCIÓN DE NULIDAD-Aplicabilidad jurisprudencial de la Corte Constitucional

Es decir, que la acción de ‘nulidad simple’ está instituida para solicitar que seexamine ‘únicamente’, y en aras del interés general, si un acto de carácter general o un acto particular incurre en alguna de las causales de nulidad descritas.


ACCIÓN DE NULIDAD-Actos contra los que procede/ACCIÓN DE NULIDAD-Aplicabilidad jurisprudencial del Consejo de Estado

Según el Consejo de Estado, procede contra los actos de contenido general y abstracto, y contra algunos creadores desituaciones jurídicas individuales y concretas (i) cuando expresamente lo consagra la ley, y (ii) cuando el acto, al margen de su carácter particular, despierte un especial interés para la comunidad que trascienda al mero interés de la legalidad en abstracto, comprometiendo el orden público, social o económico del país.


ACCIÓN DE NULIDAD-Finalidad

La finalidad perseguida por quien acude ala acción de nulidad simple está encaminada a que se mantenga el ordenamiento jurídico en abstracto, es decir, que se ejerce en interés general, sin que exista pretensión en interés particular de indemnización o restablecimiento del derecho.


ACCIÓN DE SIMPLE NULIDAD-No procede cuando existe pretensión indemnizatoria

Cuando el actor aduce una pretensión indemnizatoria el medio deimpugnación no puede acomodarse a la acción de simple nulidad. La pretensión de nulidad unida al reclamo indemnizatorio se debe ejercer por la vía de la acción de nulidad y restablecimiento.


ACCIÓN DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO-Presentado por la persona que se crea lesionada/ACCIÓN DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO-Se ejerce en defensa de un interés particular/ACCIÓN DE NULIDAD YRESTABLECIMIENTO DEL DERECHO-Aplicabilidad jurisprudencial de la Corte Constitucional

El artículo 85 del C.C.A. autoriza a toda persona que se crea lesionada en un derecho para que solicite la nulidad del acto administrativo y se le restablezca en su derecho, o que se le repare el daño, y que a esa misma acción puede acudir quien pretenda que le modifiquen una obligación fiscal, o de otra clase, ola devolución del pago indebido.
La Corte Constitucional ha indicado que esta acción se ejerce no sólo para garantizar el principio de legalidad en abstracto, sino que también con ella se pretende la defensa de un interés particular que ha sido vulnerado por la expedición del acto administrativo. Esta acción sólo puede ser ejercida por quien demuestre un interés específico, es decir, el afectadopor el acto. Para su ejercicio se requiere el agotamiento previo de la vía gubernativa a través de los recursos procedentes ante la misma administración.


ACCIÓN DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO-Efectos generales y efectos interpartes

La sentencia que se dicta en desarrollo de esta acción, produce dos clases de efectos: generales o erga omnes en cuanto a la declaratoria de nulidady relativos o interpartes en cuanto al restablecimiento de los derechos violados, pues este sólo beneficia y obliga a las partes que intervinieron en el proceso. Igualmente, cuando se han producido efectos en virtud de la sentencia que no es posible eliminar, el restablecimiento del derecho se traducirá en una indemnización de perjuicios, en la modificación de una obligación fiscal o en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derechos humanos/Declaracion de los derechos humanos
  • Los derechos humanos y el desarrollo humano
  • Derechos humanos y seguridad humana
  • derechos humanos y desarrollo humano
  • Defensa Del Humanismo Y Derechos Humanos
  • Dignidad Humana Y Derechos Humanos
  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS