derechos humanos

Páginas: 8 (1806 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2014
Aprueban Ley de Derechos Humanos con rango Constitucional
POR NOTICABOS NOTICIAS el 8 DE MARZO DE 2011 • ( 3 )
 

1 Califica la nota


Último momento: El Senado acaba de aprobar la Ley de Derechos Humanos, y éstos derechos adquieren rango constitucional. Se podrá castigar la discriminación por preferencias sexuales y por origen étnico y nacional, entre otras. La CNDH podrá investigarcualquier violación de DDHH. Se modifica el artículo 33.
Ésta Ley tiene mucha importancia por la protección de los derechos esenciales del ser humano, y porque para ser funcional, adopta conceptos jurídicos aceptables, como por ejemplo, reemplaza el término “individuo” por “persona”, lo que le da un pensamiento menos autoritario.
Por otra parte, prohíbe cualquier discriminación por preferenciassexuales, y por exclusiones de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condición social, salud, religión, opiniones,  estado civil, y otra que atente contra la dignidad humana.
El estado se reserva el derecho de prevenir, investigar y castigar toda violación de Derechos Humanos ocurrida en México.
Antiguamente era la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) únicamente quienpodía investigar los delitos graves, pero ahora dicha facultad se transfiere a la Comisión Nacional de Derechos Humanos lo cual es congruente, puesto que sin ésta atribución no se entendía para qué existía.
Extranjeros
Se modifica el artículo 33.
Antiguamente, cualquier extranjero podía ser expulsado del país sin mayores motivos que la voluntad del Poder Ejecutivo. Ésa costumbre estaba basadojurídicamente en el artículo 33 de la Constitución de México. Por medio de ésta Ley, se elimina el controvertido artículo 33, y a partir de ahora, ningún extranjero puede ser echado del país sin juicio previo. Por lo cual, se elimina automáticamente la facultad autoritaria que pudiera tener el Poder Ejecutivo, y le da la posibilidad que ante cualquier acusación grave, el mismo extranjero pudieradefenderse en un Juicio revisado por la CNDH y la SCJN.
Estado de excepción
En caso de que se decretara el Estado de excepción no podrán ser suspendidos todas las garantías individuales, como el derecho a las creencias, la libertad de expresión, de los niños, y a no ser condenado a muerte.
Felicitaciones de la ONU
La Ley de Derechos Humanos será enviada a los congresos estatales por tratarse de unareforma constitucional, y necesita el respaldo de al menos 17 de los 32 congresos estatales para entrar en vigor, pero se descarta que exista algún problema con dicha aprobación.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió un comunicado por medio del cual felicita o congratula la decisión del Senado, al asegurar que con ello se “fortalece el respeto a los derechos humanos”.
En totalse modificaron once (11)  artículos de la Constitución en materia de derechos humanos constituye para el país “el paso más significativo en este campo en los últimos años e implica un avance sustantivo en favor del respeto y garantía de los derechos fundamentales“, dijo la ONU.
Agregó que “el nuevo marco constitucional responde positivamente a los compromisos internacionales asumidos por México“.Destacó entre otros avances “el más estricto ámbito de la figura del estado de excepción; la modificación del artículo 33 para reconocer el derecho de audiencia de las personas extranjeras a quienes se pretenda expulsar del territorio nacional“.
La ONU México alienta a los Congresos estatales para que la ratificación de la reforma finalice su curso a la brevedad.





Lesiones.f. Daño corporal causado por herida, golpe o enfermedad.
Cualquier daño o perjuicio, como el causado a consecuencia de una relación contractual.
lesión grave La que causa pérdida o inutilidad de un miembro y órgano, o incapacita para el trabajo habitual por más de 30 días.
lesión leve La que no impide el trabajo habitual o no necesita asistencia médica, y, en caso contrario, menos de 15 días.
CAPÍTULO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derechos humanos/Declaracion de los derechos humanos
  • Los derechos humanos y el desarrollo humano
  • Derechos humanos y seguridad humana
  • derechos humanos y desarrollo humano
  • Defensa Del Humanismo Y Derechos Humanos
  • Dignidad Humana Y Derechos Humanos
  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS