Derechos humanos
Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básico que incluyen a toda persona, por el simplehecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. Son independientes de factores particulares como el estatus, sexo, orientación sexual, etnia o nacionalidad; y son independientes o nodependen exclusivamente del ordenamiento jurídico vigente. Desde un punto de vista más relacional, los derechos humanos se han definido como las condiciones que permiten crear una relación integradaentre la persona y la sociedad, que permita a los individuos ser personas, identificándose consigo mismos y con los otros; Habitualmente, se definen como inherentes a la persona, irrevocables,inalienables, intransmisibles e irrenunciables, Los Derechos Humanos son aquellos que el hombre posee por el mero hecho de serlo.
DERECHOS COLECTIVOS Y DIFUSOS
Se entiende por derecho Difuso o Colectivo,aquellos que van destinados o identificados a quienes la pretendan, con sujetos de un grupo indeterminado y el resultado de esa pretensión, que no es mas que una sentencia, igualmente estaría destinada aproteger derechos que corresponderían a un grupo indeterminado de personas, Estos derechos no tienen un sujeto individualmente identificado, sino que varios sujetos los tienen, es un interés jurídicoen cabeza de varias personas o sujetos de derechos, para que ejercido, adecuadamente, se obtenga una protección o resguardo a ese igual número indeterminado de personas o sujetos que se encuentran ensimilar situación. El punto de los Derechos Difusos o Colectivos ha sido objeto de muchas discusiones en el derecho comparado es por ello que se entiende por derechos difusos “Aquellos en los que elobjeto no es apto para ser considerado en el ámbito exclusivamente personal por lo que son referibles no al sujeto como individuo sino como miembro de una colectividad mas o menos amplia, coincidente...
Regístrate para leer el documento completo.