derechos reales

Páginas: 2 (400 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2015
Clasificación
La clasificación que existe se divide en tres:

1. Tesis Dualistas: postulan la separación entre los derechos reales y los personales.
2. Doctrinas monistas: afirman la identidadde los derechos reales y los derechos personales.
3. Doctrinas electicas: reconocen una identidad en el aspecto externo de estos derechos patrimoniales y una separación en el aspecto interno.Escuela clásica
Los autores de la escuela clásica, principalmente Aubry, Rau y Baudry Lacantineire; nos hablan sobre una separación irreductible entre los derechos reales y los derechos personales, esdecir, que hay una gran diferencia entre estos dos.
Los autores de la escuela clásica marcan como gran diferencia los diferentes elementos que existen en cada uno de los tipos de derechos los cualesson:

Derechos reales
Derechos personales
La existencia del poder jurídico.

Una relación jurídica entre sujeto pasivo y activo

La forma de ejercicio de este poder es una relación directa einmediata entre el titular y la cosa.

La facultad que nace de la relación jurídica de exigir al deudor

La naturaleza económica del poder jurídico que permite un aprovechamiento de la cosa.Objeto de la relación jurídica.

La oponibilidad a terceros.




Otras diferencias que se dan a notar demasiado entre los derechos reales y los derechos personales son las siguientes:Clasificación.
Existe una clasificación de estas doctrinas que las divide en tres grupo los cuales son:

Tesis Dualistas: que postulan la separación entre los derechos reales y los derechos personales.Doctrinas monistas: que afirman la identidad de los derechos reales y personales.
Doctrinas electicas: que reconocen una identidad en el aspecto externo de estos derechos patrimoniales y unaseparación en el aspecto interno.

Escuela clásica
Los autores de esta escuela, piensan que hay una diferenciación en los atributos esenciales y simplemente no es su carácter específico. Una de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho real
  • derecho real
  • Derechos Reales
  • Derechos Reales
  • DERECHOS REALES
  • Derechos Reales
  • Los derechos reales
  • derechos reales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS