Derechos y Deberes

Páginas: 5 (1035 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2011
PROYECTO DE LEY
DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE

Antecedentes.
• Este proyecto de ley se empezó a tramitar en 2001, pero los parlamentarios nunca lograron acuerdo para aprobarlo y fue archivado en 2006. Ese mismo año el Gobierno presentó un nuevo texto, que sistematiza una serie de derechos para los pacientes del sistema de salud chileno que permanecían dispersos o implícitos en distintasnormas.

Principios.
• El principio primordial del proyecto es el respeto a la dignidad de las personas como cualidad inherente al ser humano, por lo que se garantiza el derecho a un trato digno, a la compañía de familiares, a la asistencia espiritual y la no discriminación por sexo, raza, religión o condición sexual.

Principales Derechos
• Derecho a la información: Todo paciente debe serinformado de su estado de salud, diagnóstico, tratamientos, pronóstico, riesgos, precios de prestaciones y medicamentos y alternativas de financiamiento.

Principales Derechos.
• Dentro de esto, se consagra también el derecho a decidir sobre todo tratamiento, intervención o procedimiento con la más completa información. Incluso se consagra el derecho a no recibir información alguna. Principales Derechos.
• Confidencialidad: Como el paciente es el sujeto del derecho a la información, es además el único que puede autorizar que se informe a terceros (incluyendo familiares directos) sobre su estado de salud, diagnóstico y tratamientos a que se someterá; autorización que debe ser expresa.

Principales Derechos.
• Las únicas excepciones a la solicitud de permiso son si el mal quesufre la persona supone un riesgo de salud pública o si puede afectar a “terceros identificables”, en cuyos casos el derecho de confidencialidad se supedita al derecho a la salud de los afectados.

Principales Derechos.
• La ficha clínica también se considera absolutamente confidencial, salvo para casos en que la justicia lo requiera, o el ministerio de Salud para estudios, previa autorizaciónexpresa del paciente.

Principales Derechos.
• Compañía y asistencia espiritual: Los pacientes tienen derecho a la compañía de familiares y amigos cercanos durante la hospitalización o prestaciones ambulatorios, y a recibir consejería religiosa y espiritual, si así lo deseare.

Principales Derechos.
• Los pacientes de etnias originarias tendrán derecho a recibir atención de salud yasistencia espiritual de carácter intercultural, que reconozca y fortalezca los elementos que son propios a cada cultura.

Principales Derechos.
• Participación ciudadana: Todos los usuarios de salud tendrán derecho a participar del sistema de salud chileno. Para ello se reconoce a toda persona el derecho a efectuar las consultas y reclamos que estime pertinentes, así como manifestar, en forma personalo por escrito, sugerencias y opiniones respecto de las atenciones recibidas.

Los Deberes

Deberes
• Información: Los pacientes tendrán el deber de informarse acerca del funcionamiento del establecimiento que lo recibe para los fines de la prestación que requiere, en especial respecto de: horarios de funcionamiento, modos de atención, tipos de financiamiento y formas de hacer reclamos,todo ello sin perjuicio de la obligación del prestador de otorgar esta información.

Deberes.
• Colaboración: El paciente deberá colaborar con los miembros del equipo de salud que lo atiende informando de forma veraz acerca de sus necesidades y problemas de salud, de todos los antecedentes que conozca o le sean solicitados para su adecuado diagnóstico y tratamiento.

Deberes.
• Cuidado delestablecimiento: Las personas deberán cuidar equipos, mobiliario, insumos y en general todos los elementos e instalaciones que el consultorio, clínica u hospital mantiene para la atención de los pacientes. En caso de daños deberán hacerse responsables. De igual forma deberán respetar las normas vigentes en materia de salud y el reglamento interno del establecimiento.

Deberes.
• Trato...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derechos y deberes
  • Derechos y deberes
  • deberes y derechos
  • deberes y derechos
  • DERECHOS Y DEBERES DE LOS NI OS
  • derechos y deberes
  • derechos y deberes
  • Derechos Y Deberes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS