derechos

Páginas: 3 (687 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2013
Pthirus pubis
Anoplura

Pthirus pubis
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Phthiraptera
Suborden: Anoplura
Familia: Pthiridae
Género: PthirusLeach, 1815
Especie: P. pubis
(L., 1758, originalmente Pediculus pubis)
Ftiriasis

Ladillas en la zona genital
Clasificación y recursos externos
CIE-10 B85
CIE-9 132
OMIM 123400
DiseasesDB10028
MedlinePlus 000841
MeSH B01.500.131.617.564.159.730
Aviso médico
La ladilla (Pthirus pubis) es un insecto anopluro ectoparásito de los seres humanos, de entre 1-3 mm de longitud, casiredondo, achatado y de color amarillento. La infestación por ladillas se denomina ftiriasis.
Índice [ocultar]
1 Contagio
2 Síntomas
3 Tratamiento
4 Formas de evitar el contagio con ladillas
5Origen
6 Referencias
7 Enlaces externos
Contagio[editar · editar código]

La transmisión se realiza en la mayoría de los casos por contacto sexual, aunque también en raras ocasiones puede suceder alusar prendas que han estado en contacto con algún portador. Además de la región púbica, también pueden situarse en el cabello, las cejas, las pestañas y el vello axilar y corporal (de las piernas y losbrazos, por ejemplo). Sus huevos pueden verse en forma de pequeños puntos blancos pegados al pelo cerca de la piel. El período de incubación de los huevos es de seis a ocho días. En otros idiomassuele denominarse literalmente "piojo del pubis". A diferencia del piojo de la cabeza, son muy lentas moviéndose, avanzando cada día aproximadamente un centímetro.
Se estima que hay más de 1 millón decasos cada año. Las personas que tienen más relaciones sexuales con diferentes personas corren un riesgo más alto de contraer piojos púbicos.
Síntomas[editar · editar código]

Las ladillas sealimentan de sangre por lo menos cincuenta veces al día, lo que ocasiona un prurito muy molesto que puede hacer que el infectado se rasque provocando irritación e infección de la piel. Cada cinco días...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS