Derechos
Los Derechos Humanos son valores que tiene toda que le pertenecen desde el momento del embarazo o concepción y le acompañan durante toda su vida, es decir que estos derechos nos acompañan en todo momento y que el estado los reconoce en todas nuestras leyes
En este trabajo es de mucha importancia recalcar lo que son los Derechos Humanos su Concepto su clasificación ya que dentrode ella existen tres clasificaciones que son: Corresponden a Los de Primera Generación: La Declaración de Independencia, La Declaración de Virginia, La declaración de los derechos del hombre y del ciudadano Entre los Derechos de Segunda Generación Tenemos: Que en siglo XIX con el auge y Desarrollo del capitalismo se inician las luchas reivindicativas de los obreros del mundo
que desembocan enlas revoluciones de México y Rusia, reconociéndose formalmente los Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Derechos de Tercera Generación: Surgen a partir a partir del siglo XX, en 1945, finaliza la segunda guerra mundial y con este acontecimiento surge la concepción democrática de de Los Derechos Humanos.
2.0 Concepto de Derechos Humanos
Los Derechos Humanos son valores fundamentales quetiene toda persona, que le pertenecen desde el momento del embarazo o concepción y le acompañan durante todo si vida, en todo momento y lugar donde se encuentre.
Los derechos Humanos en su conjunto son valores que todo ser humano posee, sin distinción de sexo, edad, raza, nacionalidad, origen social, posición económica, forma de pensar o por otra causa.
También sus facultades que tiene toda personay que le permite vivir en libertad, en condiciones de igualdad con los demás seres humanos y vivir con dignidad.
Estas facultades que tiene toda persona, los Tratados Internacionales y la Leyes de los estados y le permite:
A pensar y expresar libremente sus ideas.
B Transitar libremente.
C Reunirse y asociarse con las demás personas.
D Solicitar a las autoridades del estado protección yrespeto a sus derechos
E y en general, realizar cualquier tipo de actividad individual o colectiva dentro del marco de las leyes
En conclusión:
Podemos decir que los derechos humanos son valores fundamentales y facultades legales que poseen todas las personas, por su naturaleza de ser humana, pero que necesitan ser incorporados a las leyes de tus países para que gocen n de una efectivaprotección.
Derechos Humanos: Clasificación de las tres Generaciones
Los Derechos Humanos han sido clasificados de diversas maneras, de acuerdo con su naturaleza, origen, contenido y por la materia que refiere. La denominada Tres Generaciones es de carácter histórico y considera cronológicamente su aparición o reconocimiento por parte del orden jurídico normativo de cada país.
Primera generación
Serefiere a los derechos civiles y políticos, también denominados "libertades clásicas". Fueron los primeros que exigió y formuló el pueblo en la Asamblea Nacional durante la Revolución francesa. Este primer grupo lo constituyen los reclamos que motivaron los principales movimientos revolucionarios en diversas partes del mundo a finales del siglo XVIII.
Como resultado de esas luchas, esas exigenciasfueron consagradas como auténticos derechos y difundidos internacionalmente, entre los cuales figuran:
| Toda persona tiene derechos y libertades fundamentales sin distinción de raza, color, idioma, posición social o económica. |
| Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad jurídica. |
| Los hombres y las mujeres poseen iguales derechos. |
| Nadie estarásometido a esclavitud o servidumbre. |
| Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes, ni se le podrá ocasionar daño físico, psíquico o moral. |
| Nadie puede ser molestado arbitrariamente en su vida privada, familiar, domicilio o correspondencia, ni sufrir ataques a su honra o reputación. |
| Toda persona tiene derecho a circular libremente y a...
Regístrate para leer el documento completo.