Derechos

Páginas: 10 (2371 palabras) Publicado: 29 de julio de 2012
Interdicción e inhabilitación
Interdicción
Constituye el estado de una persona a quien se le ha declarado incapaz de actos de la vida civil por adolecer o por carencia de un defecto intelectual grave o por virtud de una condena plena.
Según el Código Civil Venezolano al entredicho (nombre que se le da a la persona sometida a interdicción) queda sometido a una incapacidad negocial plena,general y uniforme privándosele de la administración y manejo de sus bienes, esto aunque tengan intervalos de lucidez (Art. 393 C.C. V).
Clases de Interdicción
*Interdicción Judicial:
Se origina por la existencia de un defecto intelectual grave en una persona, es una medida de protección para esas personas por que no tiene la inteligencia necesaria para dar valor a sus actos y es preciso salvaguardarsu patrimonio; su nombre deriva de que es necesaria la intervención del juez para pronunciarla, por razón de una sentencia declarativa por medio de la cual se priva a la persona de la administración de sus bienes.
Causas de Interdicción
* 1- La alteración de las facultades mentales deber ser total, defecto intelectual grave.
* 2- Que tal efecto sea habitual, la demencia puede dejarintervalos de lucidez y justificar, por ende la interdicción, debe ser un estado de locura.
* 3- La interdicción únicamente aplica a los mayores de edad y a los menores emancipados.
Procedimiento de Interdicción
* a- Personas facultadas para promover la interdicción judicial. El cónyuge, cualquier pariente incapaz, el sindico procurador municipal y cualquier persona a quien le interese(Art.395 C.C).
* b- Tribunal competente. El Art. 735 del código de procedimiento civil, establece que es juez competente el que ejerza la jurisdicción especial de los asuntos de familia, y en su defecto el de primera instancia.
Fases de la Interdicción
* La fase sumaria que se inicia con la apertura del proceso y concluye con el derecho de interdicción provisional.
*La fase plenaria comienza conla apertura de la causa a pruebas luego de producido el decreto provisional y finaliza con la sentencia definitiva.
Efectos de la Interdicción
*El entredicho queda privado de su capacidad negocial, por tanto estará afecto de incapacidad negocial plena, general y uniforme y para los fines de su protección quedara sometido a la tutela de entredicho por defecto intelectual.
*Como consecuencia delrégimen de tutela, el entredicho pierde el libre gobierno de su persona.
*En cuanto a los actos jurídicos efectuados por el entredicho, se debe determinar el momento en que se producen. Si son actos producidos antes de la interdicción, se podrán anular, si no se probare que la causa de la interdicción existía en el momento de la celebración de dichos actos, o siempre que la naturaleza del contrato,el perjuicio que pudiese resultar de el al entredicho o cualquier otra circunstancia que demuestre la mala fe de aquel que contrato al entredicho, según lo estipula el Art 405 del Código Civil.
Interdicción Legal
Opera como producto de una condena a presidio, la interdicción legal es una pena accesoria que sigue necesaria al presidio, no puede imponerse separadamente de este. Su nombre derivade que, impuesta la condena, sin necesidad de ningún otro requisito, el reo queda en entredicho en virtud de la ley. Determina una incapacidad de defensa social. La interdicción legal se regula por las normas de la interdicción judicial, en cuanto sean aplicables.
Tutela de Entredichos por Defecto Intelectual
Igual que la tutela ordinaria de menores ni el cónyuge, ni los padres necesitan:*Discernimiento para ejercer el cargo de tutor.
*No se encuentran obligados a prestar caución, ni tampoco a la prestación de los estados anuales (Fianza, rendición de cuentas).
*La tutela del entredicho será ejercida por el cónyuge no separado legalmente de bienes.
La Inhabilitación
Es una privación limitada de la capacidad negocial en razón de un defecto intelectual que no sea tan grave como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS