DERECHOS
Declaración de los derechos del niño - proclamada por la asamblea general en su resolución 1386 (xiv, del 20 de noviembre de 1959.
Sobre laDeclaración
En 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó laDeclaración de los Derechos del Niño. Este reconocimiento supuso el primer gran consenso internacional sobre los principiosfundamentales de los derechos del niño.
Origen de la Declaración de los Derechos del Niño
En 1924, la Sociedad de Naciones (SDN) aprobó la Declaración de Ginebra, un documento que pasó a ser histórico, ya quepor primera vez reconocía y afirmaba la existencia de derechos específicos de los niños, así como la responsabilidad de los adultos hacia ellos.
Las Naciones Unidas (ONU) se fundaron una vez terminadala Segunda Guerra Mundial. Después de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948, la mejora en el ámbito de los derechos, reveló ciertas deficiencias en la Declaraciónde Ginebra, propiciando así la modificación de dicho texto.
“Varios Estados miembros (de la ONU) solicitaron la creación de una convención, es decir, un instrumento internacional, que vincularíalegalmente a aquellos Estados que la ratificasen; esta propuesta no fue adoptada”.
Fue entonces cuando decidieron optaron por elaborar una segunda Declaración de los Derechos del Niño, considerandonuevamente la noción de que «la humanidad le debe al niño lo mejor que puede darle ofrecerle».
El 20 de noviembre de 1959, se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño de manera unánime por todoslos 78 Estados miembros de la ONU. Esta fue adoptada y aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante su resolución 1386 (XIV) en la Resolución 1386 (XIV).
Contenido de laDeclaración de los Derechos del Niño
“El niño es reconocido universalmente como un ser humano que debe ser capaz de desarrollarse física, mental, social, moral y espiritualmente con libertad y dignidad”...
Regístrate para leer el documento completo.