Derechoshumanos

Páginas: 9 (2130 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2015
DERECHOS
HUMANOS

DERECHOS HUMANOS
“Los Derechos Humanos son el conjunto de
prerrogativas inherentes a la naturaleza de la
persona, cuya realización efectiva resulta
indispensable para el desarrollo integral del
individuo que vive en una sociedad
jurídicamente organizada. Estos derechos,
establecidos en la Constitución y en las
leyes, deben ser reconocidos y garantizados
por elEstado.(http://www.cndh.org.mx/losdh/losdh.htm)

DERECHOS HUMANOS
 “Los

derechos humanos son un
conjunto de facultades e instituciones
que, en cada momento histórico,
concretan las exigencias de la
dignidad, la libertad y la igualdad
humanas, las cuales deben ser
reconocidas positivamente por los
ordenamientos jurídicos en el ámbito
nacional e internacional". Perez Luño

DERECHOS HUMANOS
 Son

aquellasdemandas de poder
social generadas por necesidades
fundamentales,
cuya
toma
de
conciencia en cada momento histórico
por los individuos y grupos sociales
supone la pretensión de garantizarlos
ya sea por la vía institucional o bien a
través de medios extraordinarios.

LOS DERECHOS HUMANOS PROTEGEN
 La vida

 La integridad

 La libertad

 La dignidad

 La igualdad

 El medio ambiente

 Laseguridad

 La paz, etc.

DERECHOS HUMANOS
ORIGEN

Para el iusnaturalismo el origen de los
derechos humanos se remonta a la
antigüedad y constituyen valores;
mientras que, para el positivismo, su
origen es relativamente reciente y se
fundamentan en normas jurídicas.

DERECHOS HUMANOS
CARACTERISTICAS


Eternos: Porque siempre pertenecerán al
hombre como individuo de la especie
humana. Es tarea de todapersona luchar
para su total reconocimiento y respeto.



Supratemporales: Porque siempre están por
encima del tiempo, por lo tanto, del Estado
mismo.

DERECHOS HUMANOS.
CARACTERISTICAS

 Universales:

Porque son para todos los
hombres de la tierra.

 Progresivos:

Porque concretan las
exigencias de la dignidad de la persona
humana en cada momento histórico.

DERECHOS HUMANOS

DERECHOS CIVILESY POLITICOS


Toda persona tiene derechos y libertades
fundamentales sin distinción de raza, color,
idioma, posición social o económica.



Todo individuo tiene derecho a la vida, a la
libertad y a la seguridad jurídica.

DERECHOS HUMANOS

DERECHOS CIVILES Y POLITICOS





Los hombres y las mujeres poseen iguales
derechos.
Toda persona tiene derecho a una
nacionalidad.
En caso depersecución política, toda
persona tiene derecho a buscar asilo y a
disfrutar de él, en cualquier país.

DERECHOS HUMANOS
DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y
CULTURALES


Toda persona tiene derecho a la seguridad
social y a obtener la satisfacción de los
derechos económicos, sociales y culturales.



Toda persona tiene derecho al trabajo en
condiciones equitativas y satisfactorias.



Toda persona tienederecho a formar
sindicatos para la defensa de sus intereses
(libertad sindical).

DERECHOS HUMANOS

DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y
CULTURALES


Toda persona tiene derecho a un nivel de
vida adecuado que le asegure a ella y a su
familia la salud, alimentación, vestido,
vivienda, asistencia médica y los servicios
sociales necesarios.

DERECHOS HUMANOS

DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y
CULTURALES
Toda persona tiene derecho a la salud física
y mental.



Durante la maternidad y la infancia toda
persona tiene derecho a cuidados y
asistencia especiales.

DERECHOS HUMANOS

DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y
CULTURALES
 Toda

persona tiene derecho a la
educación
en
sus
diversas
modalidades.

 La

educación primaria y secundaria es
obligatoria y gratuita.

DERECHOS HUMANOS








El usode los avances de las
ciencias y la tecnología.
La solución de los problemas
alimenticios,
demográficos,
educativos y ecológicos.
El medio ambiente.
El patrimonio común de la
humanidad.
El desarrollo que permita una
vida digna.

DERECHOS HUMANOS
 Los

que se generan a partir del
desarrollo científico y tecnológico.

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA


NACIONALIDAD Y DE LA CIUDADANIA



DERECHOS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DerechosHumanos
  • Derechoshumanos
  • Derechoshumanos
  • derechoshumanos
  • Derechoshumanos
  • derechoshumanos
  • Derechoshumanos
  • procuraduria delos derechoshumanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS