derivadas
TUTOR
HENRY QUEJADA
INSTITUCION
SENA
CURSO
REDES Y MEDIOS DE TRANSMISON
DESCRIPCIÓN DEL OBJETO COMO OPERADOR (FUNCIÓN GLOBAL)En esta fase nos interesa el objeto en su conjunto, considerado globalmente como operador, algo así como una caja negra de la que sólo nos importa saber para qué sirve.
-Haga una descripciónminuciosa de la función global del objeto.
R// una caja negra es aquel elemento que es estudiado desde el punto de vista de las entradas que recibe y las salidas o respuestas que produce, sin tener encuenta su funcionamiento interno.
-Si el objeto es un elemento de un sistema de orden superior, menciónelo en la descripción, indique qué clase de sistema es, describa cuál es la situación del objetoen el sistema al que pertenece y qué función cumple en él
R// es un sistema generado por módulos que cumplen las características de lo que es una caja negra, será más fácil de entender ya quepermitirá dar una visión más clara del conjunto. El sistema también será más robusto y fácil de mantener, en caso de ocurrir un fallo, éste podrá ser aislado y abordado más ágilmente.
-Compare el objetocon otros objetos y/o sistemas cuyas funciones globales sean similares, ejemplo cable stp.
R// mi comparación es la diferencia entre caja negra y caja negrizar
Se podría decir que la principaldiferencia entre ambos conceptos es que mientras el primero, el estudio de un sistema como una caja negra, es un proceso de abstracción, el segundo, el 'caja negrismo', es más bien un proceso de olvido.DESCRIPCIÓN ANATÓMICA DEL OBJETO:
Desarme el objeto hasta donde es posible y obsérvelo detalladamente. Trate de descubrir el más mínimo detalle de se estructura interna y externa, ¿qué formatiene?, cómo son sus piezas?, cuáles son sus dimensiones relativas?, ¿cómo están ensambladas unas con otras?.
R// tiene un mecanismo muy avanza do en el que se presentan una gran variedad de objetos...
Regístrate para leer el documento completo.