Desafecci n pol tica en los medios de comunicaci n entre los ciudadanos

Páginas: 4 (945 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2015
Desafección política en los medios de comunicación entre los ciudadanos.


Los medios de comunicación han sido parte fundamental en la política para brindar una información a la sociedad; esconcretamente relevante el estudio de la relación entre la sociedad y el sistema político, resaltando la forma en la que se cubren los asuntos políticos en los medios de comunicación influyendo en lasactitudes políticas que manifiestan los ciudadanos.
La función social que ocupa la comunicación donde conlleva la política constituye de manera trascendente en el desarrollo de actitudes cívicasdesafectas, amenazan la cohesión de la sociedad a través del desinterés sobre los asuntos políticos. Utilizaremos el término “desafección política” que se refiere a el falta de afecto, enemistad o aversiónhacia alguien o algo, especialmente un régimen político. La desafección se expresa a través de un cierto alejamiento de los ciudadanos con respecto al sistema político. Es el desinterés hacia lapolítica, las percepciones de ineficacia personal ante la política y los políticos, el cinismo hacia ambos y los sentimientos combinados de impotencia, indiferencia y aburrimiento hacia la política. Encontraste con las oscilaciones del descontento, la desafección tiende a ser estable y suele transmitirse por las vías de la socialización política. Solo así cabe explicarse cómo, pese a los inmensoscambios de todo tipo ocurridos desde la transición (y en general positivos), todavía predominaran antes de la crisis las imágenes de la política como engaño y aprovechamiento, como una complicación tanabsurda como innecesaria; y también las imágenes de los políticos (de todos ellos) como, inútiles y por supuesto corruptos.
Según Ganuza Fernández (2005:176) considera a la desafección pública(política, institucional o democrática) “como un fenómeno social regular y, en algunos casos, creciente que describe la desvinculación de los individuos de los asuntos públicos, entendiendo por ello un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la pol tica y los medios de comunicaci n
  • Influencia de los Medios de Comunicaci n en la Pol tica
  • Los Medios De Comunicaci N Y La Tica
  • Comunicaci N Pol Tica Preguntas
  • El reto de la comunicaci n pol tica
  • Pol Tica Y Medios En La Era De La Informaci N
  • 22 CLAVES DE LA COMUNICACI N POL TICA EN TWITTER
  • Lectura 4 Comunicaci N Pol Tica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS