desaparicion forzada
El problema de la desaparición forzada no sólo es bastante amplio y complejo, sino que abarca distintos factores sociales que afectanindirecta o directamente a todos los participantes de la sociedad en conjunto.
En Colombia el problema de la desaparición forzada es continuo y tristemente pasadesapercibido frente a los ojos y la conciencia de aquellos que afortunadamente no hemos sido víctimas de este problema, luego en mi opinión no sólo para contrarrestar esteproblema sino para crear conciencia en los lugares donde no sucede, creo que una campaña que evidencie las realidades y los acontecimientos que han tenido como base a ladesaparición forzada, sería una mecánica válida y funcional para evitar que esto siga sucediendo impunemente.
Los lugares más apartados del país donde este es unproblema diario, la ley no llega, las personas de zonas rurales poco y nada de acceso tienen al conocimiento de la ley y las medidas de protección que la misma proporciona.Educar a las personas e introducir una idea de un Estado social de derecho donde cada colombiano cuenta, donde la gente se siente segura con sus ideales y tienecapacidad de expresarlos sin temor a ser cohibida debe ser prioridad y podría ser una metodología eficaz para evitar las imposiciones arbitrarias del estado.
Colombia ynosotros ciertamente necesitamos ser más abiertos y aceptar que la educación es necesaria y la diversidad de opinión e ideología es una constante y algo natural, una veztodos aceptemos esto la desaparición forzada necesariamente disminuirá pues todos reprocharíamos y combatiríamos las barbaridades del estado en el que vivimos.
Regístrate para leer el documento completo.