desarollo humano
Los métodos anticonceptivos son aquellos que impiden o reducen significativamente el riesgo de embarazo en las mujeres que mantienen su vida sexual activa.Existen distintos métodos anticonceptivos permiten ayudar a la comunidad a controlar y prevenir los embarazos no deseados y los embarazos de jóvenes adolescentes
¿Cómo elegir un métodoanticonceptivo?
Cada uno tiene sus indicaciones y sus niveles de riesgo así como su nivel de efectividad y sus efectos secundarios. Dependiendo del nivel de efectividad que una persona desee aceptar se veráorientado a elegir entre los distintos métodos anticonceptivos.
También hay que tener en cuenta la cantidad de parejas, la frecuencia de las relaciones sexuales, si a futuro se desea o planea tenerhijos y por último el nivel económico para acceder a estos métodos.
Efectividad con uso adecuado de los métodos anticonceptivos:
Un 100% de efectividad expresa que hay cero (0) embarazos por cada 100mujeres al año, 99 a 99,9% expresa que se producen menos de 1 embarazo por cada 100 mujeres al año y así sucesivamente:
100%: vasectomía.
99 a 99,9%: ligadura de trompas, lactancia materna,esterilización femenina, dispositivo intrauterino (DIU), anillo vaginal, píldora anticonceptiva, parche anticonceptivo, implante hormonal, inyección hormonal.
98%: condón masculino.
95%: Condón femenino.94%: Diafragma.
91%: Esponja anticonceptiva.
86%: Capuchón cervical.
El resto de métodos anticonceptivos suele tener una efectividad inferior a los descritos.
Métodos AnticonceptivosHormonales
POR VÍA ORAL
Píldora
Mini-píldora
Píldora postcoital
POR VÍA INTRAVAGINAL Y TRANSDÉRMICA
Anillo vaginal
Parche
INYECTABLES
Inyección mensual
Inyección trimestral
IMPLANTE SUBCUTÁNEO
Deuna o dos varillas
DIU (DISPOSITIVO INTRA-UTERINO)
DIU DE COBRE
DIU de liberación hormonal
Métodos anticonceptivos de barrera
Preservativo
Diafragma
Preservativo Femenino...
Regístrate para leer el documento completo.