Desarrollando un concepto escénico para la ópera IL PIRATA de Bellini.
Bellini.
Miguel Moreno
La poderosa fuerza dramática y musical de la ópera “IL PIRATA” es el principal motor en la
búsqueda de undiseño escénico integral aplicable para la misma; si bien, no es una de las
óperas más representadas de Bellini (1801-1835), es una ópera que representa un verdadero
reto musical y escénico. “Il Pirata”es un drama romántico ambientado en el siglo XVIII, fue
estrenada por primera vez en 1827 en La Scala de Milán con un gran éxito de público que
llevó ésta composición por todo el mundo, años despuéscayó en el olvido frente a otras
obras de Bellini como 'Norma', 'I puritani' o 'La sonnambula'.
“IL PIRATA” es una ópera llena de momentos sinfónicos que parecieran estar concebidos
como un “aria”escrita para la acción dramática y que puede recaer perfectamente en
campos de trabajo como escenografía o iluminación, la exploración de estos campos
desde el área musical son ejercicios desensibilidad y esencia que apoyarán el nivel
creativo para un optimo desarrollo del universo que será planteado para este proyecto.
Otro de los motivos para la elección de esta ópera es la posibilidad queofrece para la
exploración y desarrollo del discurso creativo tanto del director de escena como del
diseñador escénico, buscando articular una progresión plástica que se exprese con los
elementosdramáticos de la escena.
En principio, se piensa como punto de partida trabajar en dos líneas: realista y no realista.
Con esta exploración se busca no solo determinar las estéticas aplicables, sino
principalmente encontrar las imágenes poéticas que determinen la selección de
atmósferas y acciones que deriven en el planteamiento de esta ópera.
Para el diseño del proyecto refiriéndonos aespacio e iluminación, se propone el desarrollo
paralelo de una estructura escénica que permita su presentación tanto en espacios
alternativos, como en espacios escénicos definidos para el arte...
Regístrate para leer el documento completo.