Desarrollo Cognitivo

Páginas: 5 (1199 palabras) Publicado: 19 de junio de 2013
DESARROLLO COGNITIVO DE 0
A 2 AÑOS
LOS NIÑOS NACEN CON UN GRAN DESEO DE APRENDER

DESARROLLO COGNITO
Todo lo que es o pueda llegar a ser vuestro bebé
quedará determinado en sus 6 primeros años de
vida, porque es el periodo en donde el cerebro
realiza la mayor parte de su desarrollo y su
potencial es altísimo.

Terminología
COGNICIÓN
Procede del latín “cognoscere”, que significaconocer.
Hace referencia a la facultad de procesar información,
es decir, engloba las actividades mentales como ver,
atender, recordar y resolver problemas.
CI: Coeficiente Intelectual, es la media de la edad
mental en relación con la de las personas de la misma
edad cronológica.

COGNICIÓN

INTELIGENCIA INFANTIL
La inteligencia del niño comienza a desarrollarse
a partir del nacimiento.La succión y llevarse objetos a la boca son
movimientos que enseñan al recién nacido a
aprender. Más tarde, repeticiones y garabatos
son claves para adquirir conocimientos. Y, a
medida que el pequeño crece, también lo hace la
importancia de los juegos en el desarrollo del
entendimiento.

INTELIGENCIA INFANTIL
Al hablar de inteligencia infantil no se debe pensar
solo en el cocienteintelectual, sino de un modo más
amplio: la capacidad de entender, asimilar y
elaborar la información y poder usarla para
resolver problemas. El tacto en los recién nacidos y
los garabatos en los bebés así como el juego son
aspectos esenciales que los padres deben estimular
para potenciar el normal desarrollo del
razonamiento del niño.

ESTIMULAR LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS SEGÚN LA OMSEl cariño, el lenguaje y el juego son los elementos más importantes
para el desarrollo de la mente de los niños. Sobre todo, que los
padres dediquen tiempo a estar con ellos y les presten toda su
atención.
Los pequeños aprenden con la práctica y la experimentación.
Tienen que contar con la libertad para explorar y jugar.
Lejos de ser algo superficial, el esparcimiento es un aspecto
esencialen el crecimiento. Favorece el desarrollo mental, físico y
social de los niños, incita su curiosidad y provoca su espíritu de
investigación. Y no solo los juegos que consistan en resolver
problemas (como los puzles o la magia) sino, también, los
espontáneos que los niños se inventan.
Cantar canciones, acompañarlas con aplausos o movimientos del
cuerpo, dibujar, leerles o contarles cuentos,etc. son actividades
que les motivan mucho.

El cerebro se desarrolla por el ejercicio

EL CEREBRO SE USA O SE PIERDE
NUESTROS HIJOS SERÁN INTELIGENTES EN LA MEDIDA
EN QUE LES BRINDEMOS LA OPORTUNIDAD DE SERLO
Hace unos años salió a la luz un caso en Estados
Unidos, descubrieron que una niña de 9 años había
estado encerrada en un armario desde su nacimiento. Se
encontraron que tenía laestatura de una niña de 2 años
y medio y su desarrollo cerebral era prácticamente nulo,
y no sabía hablar.

YO PUEDO ENSEÑAR
VOSOTRAS PODREIS ENSEÑAR A VUESTROS BEBÉS
CUALQUIER COSA QUE SEAIS CAPACES DE PRESENTAR DE
MANERA SINCERA Y CONCRETA.

Los bebés y los niños solo pueden aprender acerca
del mundo que les rodea de cinco modos o por
cinco vías. Ver, oír, tocar, oler y gustar.Tiene a su disposición cinco pruebas de laboratorio
para aprender acerca del mundo.

ESTÁN APRENDIENDO
Vamos a repetir una escena: Demos a un niño un
sonajero o un camión de juguete.

Primero lo mira (por eso los juguetes están pintados de
colores vivos).
Después lo escucha( por eso los juguetes emiten sonido).
Después lo toca (por eso los juguetes no tienen bordes
agudos)
Después losaborea (Por eso los juguetes no están
hechos de materiales venenosos)
Por último, Lo huele.

LA INTELIGENCIA ES UN PRODUCTO DEL CEREBRO Y COMO
TAL DEBEMOS TRABAJARLA Y CUIDARLA.

En su nacimiento el niño es un libro en blanco
con la posibilidad de ser cualquier cosa que
es, fue y será cualquier ser humano.
Su potencial es altísimo desde los 0 a los 6
años.
Los niños nacen con un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo Cognitivo
  • Desarrollo Cognitivo
  • desarrollo cognitivo
  • Desarrollo Cognitivo
  • desarrollo cognitivo
  • Desarrollo cognitivo
  • Desarrollo cognitivo
  • Desarrollo Cognitivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS