Desarrollo De Adolescentes
I. Complementaria
Escuela Normal superior prof. jose e. medrano r.
Reflexión.
Para los que piensan que ser profesor no es una profesión digna, como ser ingeniero, doctor, abogado, etc: Me preguntaron en la calle: Que profesión estudió? Y Yo le conteste Educación, esa persona, mirándome con extraña expresión en su rostro, se rió y dijo en voz baja: Que Profesión tan fácil se lapasan jugando con niños. Yo con mi cara bien en alto le dije con firmeza: siii.. Soy Profesor... N
o trabajo en empresas pero si en un espacio donde promuevo conocimientos en niños y jóvenes... NO discrimino, porque doy Amor a todos por igual... NO soy Jefe pero Tu Hijo me ve como un Líder y Soy su Modelo a seguir.. NO Soy Psicólogo, pero puedo hacer que TU Hijo crea en Si mismo.. NO Soy Doctor,pero puedo diagnosticar carencias en estos Jóvenes... NO tengo horario de trabajo, pues mientras TU ves televisión y duermes, algunos estamos planificando para que tu hijo tenga el Mejor Aprendizaje. NO Soy Arquitecto para construir edificios, pero si construyo Sueños y Valores. NO juego con los niños, participo en la construcción de su Aprendizaje. NO juego con plastilina, Moldeo Sueños. Que Vivanlos Profesores..Porque para ser Profesionales pasaron por las manos de uno de mis Colegas...!!Lucha por nuestra Profesión y demuestra. con Dignidad que somos Excelentes Profesionales y que para llegar a ser ingeniero, abogado, medico, entre otras profesiones, necesito de un PROFESOR(:
Bloque I: La formación cívica y ética en el desarrollo social y personal
Ética: Es un conjunto de normasmorales que guían el comportamiento humano. Es la reflexión que podemos hacer sobre la moral, sobre los modelos de comportamiento que se consideran adecuados en una sociedad.
Moral: La Moral es el conjunto de principios, criterios, normas y valores que dirigen nuestro comportamiento. Funcionan como brújula para guiar nuestro hacer sobre lo que es bueno, aceptable y correcto que las personashagan.
Nos hace actuar de una determinada manera , nos permite saber que debemos hacer en una situación concreta. Nos dice cuál es el camino a seguir, dirige nuestras acciones en una determina dirección.
LA DECISIÓN DEL JUEZ STEINBERG
(DILEMAS MORALES)
El servicio de un país en Europa tiene evidencia de que un grupo terrorista está planeado para el siguiente día un ataque con una bombaen un autobús muy utilizado. Ellos intentan matar a doscientas personas. El grupo es conocido por su crueldad y sus políticas de no negociación.
El servicio secreto tiene detenida a una mujer que es considerada como uno de los principales lideres del grupo terrorista. Hay evidencia de que la mujer participó en la planeación del ataque. La policía cree que podría prevenir el ataque, si lograranhacer que la mujer hable.
La mujeres interrogada por varias horas, sin embargo, se rehúsa totalmente a cooperar. El servicio secreto teme que la mujer no hablara antes de que sea demasiado tarde para prevenir el ataque. Por lo tanto, piden al juez asignado al caso, que les permita utilizar la tortura para hacer que la mujer hable sobre los planes de su grupo.
En el país en donde esto ocurre, latortura no es permitida. Se ha firmado la Carta de Derechos humanos que proscribe toda forma de tortura. A pesar de esto, el juez investigador, l señor steinmberg da permiso para torturar a fin de prevenir el ataque de la bomba y salvar las vidas de mucha gente.
¿Como se siente acerca de la decisión del Juez steinberg?¿ Estuvo bien o mal? Por favor indique en la escala que aparece abajo, el númeroque mas se acerque a su opinión.
La decisión del Juez Steinberg estuvo…
Mal | -3 | -2 | -1 | 0 | 1 | 2 | 3 | Bien |
¿Qué tan fácil fue para usted llegar a una conclusión sobre la decisión del Juez Steinberg?
Muy Fácil | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | Muy Dificl |
¿Cuales son sus razones para su opinión sobre la decisión del Juez Steinerg? Por favor escriba todas las razones que le...
Regístrate para leer el documento completo.