DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL USO DEL MICROSCOPIO Y EL ESTEREOSCOPIO EN EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL,

Páginas: 7 (1501 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2014
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL USO DEL MICROSCOPIO Y EL
ESTEREOSCOPIO EN EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL,
CAJICACOLOMBIA.
DEVELOPMENT OF SKILLS FOR USE OF THE MICROSCOPE AND THE
STEREOSCOPE AT THE LABORATORY OF GENERAL BIOLOGY,
CAJICÁ,COLOMBIA.

María del Pilar, Colmenares Angulo.
Estudiante del Programa de Biología Aplicada UMNG, Cajicá- Colombia.
pilar-colmenares@hotmail.comMichelle, García García
Estudiante del Programa de Biología Aplicada UMNG, Cajicá – Colombia
biomish@hotmail.com.

RESUMEN
El avance que se ha realizado conforme pasa el tiempo ha permitido que el hombre
se vea en la necesidad de descubrir herramientas que superen sus capacidades y le
otorgue cualidades que le permitan progresar. El microscopio y estereoscopio han
sido uno de los equiposque han dado a conocer las dimensiones más mínimas de la
base de la vida permitiendo descubrir una serie de características que los sentidos
solos no podrían percibir. En este artículo se desarrolla las pruebas y los pasos
necesarios para el aprendizaje del uso de estos equipos que serán gran parte de la
base del desarrollo investigativo del futuro profesional en formación. El desarrolloexperimental se llevó a cabo en las instalaciones del laboratorio de la Universidad
Militar Nueva Granada Campus Cajicá, tuvo una duración aproximada de dos horas
y media. Los resultados obtenidos revelan el funcionamiento y las partes que
conforman a estos aparatos generando una serie de ideas investigativas y aclarando
las principales diferencias y aplicaciones que posee cada uno de estos.Palabras Clave: Microscopio, Estereoscopio, Dimensión, Laboratorio.

1
Universidad Militar Nueva Granada – Facultad de Ciencias Básicas

ABSTRACT
The progress that has been made in accordance with time passes has allowed the
man see the need to discover tools that go beyond their capabilities and give qualities
that enable the progress. The microscope and stereoscope have been one of the
teamsthat have to publicize the most minimum dimensions of the base of life allowing
discover a series of characteristics that senses alone could not perceive. In this article
develops the evidence and the necessary steps to learning how to use it, that will be
great part of the basis of the research and development of future professional in
training. Experimental development was carried out inthe laboratory facilities of the
Universidad Militar Nueva Granada in Cajicá, had a duration of approximately two
and a half hours. The results reveal the operation and the parties that make up these
devices generate a series of research ideas and clarifying the main differences and
applications that has each of these.
Keywords: Microscope, stereoscope, Dimension, Laboratory.

INTRODUCCIÓNLa práctica de microscopia permite
adquirir los conocimientos básicos
requeridos
para
el
área
de
investigación, dando lugar al desarrollo
de diferentes destrezas, tales como el
manejo del microscopio.
Basándose en la resolución del ojo
humano capacidad en la cual se logra
diferenciar un objeto de otro y la
distancia que hay entre estos mismos
se han desarrollado una serie de
equiposque permiten aumentar y dar
exactitud a esos detalles que a simple
vistas serian imperceptibles.
Teniendo en cuenta que la mayoría de
los tamaños de las células eucariotas
oscilan entre 19 y 30 micrómetros de
diámetro aproximadamente de 3 a 10
veces menos de lo que el ojo humano
aprecia se utiliza un microscopio.

El nombre deriva etimológicamente de
dos raíces griegas: mikrós, quesignifica pequeño y kopéoo, que
significa observar. Es decir el
microscopio es un instrumento que
sirve para observar objetos o
estructuras pequeñas. Existen dos
tipos de microscopios que emplean la
luz como fuente de energía para
formar imágenes aumentadas y
detalladas de objetos que a simple
vista no es posible observar:
a) Microscopio fotónico simple o lupa.
b) Microscopio fotónico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio de biología general (el microscopio)
  • Uso del microscopio en un laboratorio
  • Laboratorio, uso del microscopio
  • USO DEL MICROSCOPIO BIOLOGIA
  • laboratorio biología: el microscopio
  • Laboratorio Biologia Microscopio y Estereromicroscopio
  • Laboratorio De Biologia Propiedades De Microscopio
  • REGLAMENTO DEL LABORATORIO DE BIOLOGIA Y MANEJO Y USO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO COMPUESTO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS