Desarrollo de la capacidad emprendedora

Páginas: 10 (2443 palabras) Publicado: 22 de enero de 2015
DESARROLLO DE LA
CAPACIDAD
EMPRENDEDORA

PROF. FRANCISCO PASTOR
D-623 /P-621 Unidad II - 1.3
MÉTODO CANVAS

REFLEXIÓN DEL DÍA

“Si no lo puedes decir de forma sencilla
y clara, piénsalo y sigue trabajando
hasta que lo logres”
Karl Popper
Filósofo

fpemprende.urbe@gmail.com

Facilitador – Prof. Francisco Pastor, MSc.
Octubre,
2010
MSc. Francisco Pastor
Sept-Dic 2014 Creando una Idea de Negocio

fpemprende.urbe@gmail.com

Facilitador – Prof. Francisco Pastor, MSc.
Octubre,
2010
MSc. Francisco Pastor
Sept-Dic 2014

CREANDO UNA IDEA DE NEGOCIO
Una idea de negocio es el centro de cualquier actividad
emprendedora, ya que constituye el piedra fundacional en el cual
el Modelo y el Plan de Negocio, se sustentan, y puede
entenderse como: aquelplanteamiento que procura solucionar
una necesidad, en un ámbito geográfico determinado,
aprovechando las habilidades y destrezas del emprendedor para
lograr su culminación o puesta en práctica.

fpemprende.urbe@gmail.com

Facilitador – Prof. Francisco Pastor, MSc.
Octubre,
2010
MSc. Francisco Pastor
Sept-Dic 2014

CREANDO UNA IDEA DE NEGOCIO
Una idea de negocio NO es un negocio
 Un idea denegocio NO es un Modelo de Negocio :
(Método Canvas o Lean Start Up)
 Una idea de negocio NO es un Plan de Negocio
 Una idea de negocio NO es un tesoro
 Una idea de negocio NO es un secreto


fpemprende.urbe@gmail.com

Facilitador – Prof. Francisco Pastor, MSc.
Octubre,
2010
MSc. Francisco Pastor
Sept-Dic 2014

Generación de un Plan de
Negocios

MODELO
CANVAS

CREANDOUNA IDEA DE NEGOCIO

Un modelo de negocios
describe los fundamentos
de cómo una organización

crea, desarrolla y
captura valor

fpemprende.urbe@gmail.com

Facilitador – Prof. Francisco Pastor, MSc.
Octubre,
2010
MSc. Francisco Pastor
Sept-Dic 2014

MÉTODO CANVAS

Son9
Bloques de
construcción

fpemprende.urbe@gmail.com

Facilitador – Prof. Francisco Pastor, MSc.
Octubre,2010
MSc. Francisco Pastor
Sept-Dic 2014

MÉTODO CANVAS

fpemprende.urbe@gmail.com

Facilitador – Prof. Francisco Pastor, MSc.
Octubre,
2010
MSc. Francisco Pastor
Sept-Dic 2014

2
7

Actividades
clave
mediante la realización
de una serie de
actividades
fundamentales

Propuesta de
valor
Trata de resolver
problemas de los clientes
y satisfacer las
necesidades delcliente
con propuestas de valor

4

Relación con el
cliente
se establecen y mantienen
con cada segmento de
clientes

1 Segmentos
de clientes

Red de
8 partners

Uno o varios
segmentos de
clientes

Algunas actividades
se externalizan y
algunos recursos se
adquieren fuera de
la empresa

9 Estructura de

costos

Los elementos del modelo de
negocio dan como resultado
laestructura de costos.

fpemprende.urbe@gmail.com

6 Recursos clave

son los medios necesarios
para ofrecer y entregar los
elementos descriptos
anteriormente

3 Canales

Las propuestas de valor se
entregan a los clientes a
través de la comunicación,
la distribución y los canales
de venta

5 Flujos de ingreso

Los ingresos son el
resultado de propuestas
de valor ofrecidascon
éxito a los clientes.

Facilitador – Prof. Francisco Pastor, MSc.
Octubre,
2010
MSc. Francisco Pastor
Sept-Dic 2014

2

La propuesta de valor describe
el set de productos y/o servicios
que crean
valor para un
segmento específico de clientes

La propuesta de valor es la razón, es el por
qué los clientes prefieren una empresa sobre
otra, satisface la necesidad del cliente alque apunta.
Es un conjunto de beneficios que una
organización ofrece a sus consumidores.
Algunas propuestas pueden ser innovadoras
y presentan una idea nueva o disruptiva.
Otras, similares a las existentes, pero con
nuevos atributos.
¿Cuál es nuestra oferta distintiva?

Precio
Novedad
Desempeño
Velocidad de servicio

fpemprende.urbe@gmail.com

Customisación
Diseño
Marca/status...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • COMO DESARROLLAR MI CAPACIDAD EMPRENDEDORA
  • desarrollo de la capacidad emprendedora
  • Capacidades Emprendedoras
  • Capacidad emprendedora
  • Capacidad Emprendedora
  • Capacidad emprendedora
  • Capacidades emprendedoras
  • Desarrollo De Emprendedores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS