Desarrollo de la estructura de remuneraciones con base en contenido de puestos
La Evaluación de Puestos
Para realizar una evaluación de puestos es necesario tener en cuenta diferentes aspectos, para que la evaluación no sea mal vista y objetada por el personal que será evaluado.
Durante la evaluación no se consideran las remuneraciones ya que no se le puede dar valor monetario, se hace en comparación y referencia de otros puestos dentro del mercado, se puedenexpresar jerarquías de un puesto sobre otros, pero no se expresa en dinero.
La evaluación debe ser impersonal ya que debe estar realizada por una persona que no desarrolle ese puesto, ya que lo que se evalúa no es la persona sino el puesto.
Los procedimientos de evaluación son sistemáticos pero no son científicos ya que no son exactos, debido a que para evaluar se utiliza el criterio delhumano, lo cual hace que la probabilidad de error se incremente.
Normalmente las evaluaciones no son bien vistas por los empleados, ya que, mayormente si son sindicalizados, se quejan de que no se toma en cuenta al trabajador, que los métodos utilizados son muy complicados, que existen prejuicios sobre la evaluación, que sustituyen a las negociaciones colectivas de los sindicatos y que la informaciónse maneja en privado por parte de la empresa.
Primeramente, antes de realizar una evaluación de puestos, es necesario elegir quien o quienes serán los que realizarán la evaluación, existen tres opciones:
Personal de la empresa
Consultores externos
Personal de la empresa y consultores externos
Algunos de los diferentes usos que se le pueden dar a la evaluación de puestos, los principalespueden ser:
Sirve de fundamento para desarrollar la estructura de remuneraciones
Establece valores monetarios del puesto cuando no existe información de mercado disponible
Determina la remuneración de un puesto en las empresas que practican la equidad interna
Proporciona evidencia legal que se puede utilizar para discutir las funciones de un puesto
Existen métodos establecidos para realizar lasevaluaciones, a los cuales se les llama métodos clásicos los cuales son:
Método de ordenamiento o jerarquización(compara puestos con otros puestos)
Método de gradación predeterminada(compara puestos con escalas)
Método de comparación de factores
Método de puntos
Existen otros métodos que aunque nos son mencionados como clásicos, son utilizados frecuentemente por las empresas ya que son eficacespara la evaluación de puestos. Algunos de ellos son:
Método de habilidades básicas, que se encarga de detectar y agrupar todas las tareas posibles que se pueden presentar dentro de la empresa.
Métodos de componentes de puesto, es un método cuantitativo que utiliza estadística, para ver el comportamiento de las diferentes variables que componen un puesto, se puede utilizar el método de regresiónlineal o el de regresión múltiple.
Método de encasillamiento, es un método no cuantitativo que consiste en ubicar puestos que ya fueron evaluados previamente pero con algún método diferente.
Método de alineación con el mercado, con este método se le da mayor importancia a la competitividad externa que a la equidad interna, ya que se basa en cómo se mueve el mercado de acuerdo al puesto que seestá evaluando.
Capítulo 7
Métodos No Cuantitativos Para Evaluar Puestos
Existen diferentes métodos de evaluación, cuantitativos y no cuantitativos, de los cuales los más tradicionales son los no cuantitativos.
El método de ordenamiento o de jerarquización, es el método más sencillo ya que se trata de ordenar los puestos de manera jerárquica, ya sea del másimportante al menos importante o al revés, para que funcione, tienen que estar definidos los puestos, departamento o secciones, aunque en mayor número existan puestos se hace cada vez más complicado realizar un acomodo jerárquico de los puestos dentro de la empresa.
Para eso existe un método llamado comparación de pares que nos ayuda a identificar que puesto es más importante que el otro, para...
Regístrate para leer el documento completo.