Desarrollo de la ingenieria en colombia
El desarrollo de la ingeniería en Colombia a sido posible gracias a sus avances en diferentes campos, y se ha visto influenciada por los desarrollos enotros países mas industrializados, porque si se analiza a fondo la situación del país ahí que reconocer que Colombia no era ni es un país industrializado, por lo cual no es productor ni es innovador entecnología de vanguardia, por lo cual tiene que importar las grandes maquinas y las modernas tecnologías creadas por otros países del mundo que si cuentan con la infraestructura y el nivel de desarrollopara hacer esto.
Remontándonos al siglo XVIII, se puede ver un claro ejemplo del desarrollo de la ingeniería en otros países como Inglaterra, en el cual se dio la invención del ferrocarril mas omenos en el año 1830, que consistía en locomotora a vapor que funcionaba al quemar leños en una caldera que le proporcionaba energía para moverse. Ya para 1876, la popularidad de las locomotoras eratal que los Estados Unidos de América habían invertido un gran capital la construcción de vías que recorrían el país de océano a océano pasando por cada uno de los estados, además con el pasar de losaños las líneas y el numero de kilómetros aumentaban. El país que mas locomotoras construyo y exporto fue Estados Unidos, seguido por Alemania e Inglaterra.
Trasladando la situación hacia Colombiaencontramos a Julián Uribe quien además de haber sido maestro y tutor de reconocidos ingenieros como Rober Blake, Denning J y Carlos Belden, inicio los estudios pertinentes para la construcción de unferrocarril en la cordillera occidental. También fue el quien defendió a la nación del pleito consecionario Cherry. Propuso además los trazados Buenaventura-Dagua-Cali y Buga-Buenaventura los cualesserian construidos eventualmente.
Ahora vamos a pasar a otra de las partes involucradas en el desarrollo de la ingeniería en Colombia, la cual es la historia de las ciencias ambientales. Primero ahí...
Regístrate para leer el documento completo.