Desarrollo De La Sexualidad En El Niño, Según Sigmund Freud

Páginas: 23 (5735 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2012
|
Desarrollo de la Sexualidad en el Niño, Según Sigmund Freud |
|
Historia de la Psicología I |

|
Desarrollo de la Sexualidad en el Niño, Según Sigmund Freud |
|
Historia de la Psicología I |

Universidad nacional mayor de san marcos

27 de Junio del 2012
Autor: Arnold Alejandro Tafur Mendoza
Universidad nacional mayor de san marcos

27 de Junio del 2012
Autor: ArnoldAlejandro Tafur Mendoza

ÍNDICE GENERAL


3 Biografía de Sigmund Freud
5 Tesis Principales
6 Referencia al Infantilismo de la Sexualidad
7 Amnesia Infantil
8 Experiencias Sexuales Infantiles e Histeria
9 Las Inhibiciones Sexuales
10 Las Exteriorizaciones de la Sexualidad Infantil
11 Pulsiones Parciales
13 El Enigma de La Esfinge
14Complejo de Castración y Envidia del Pene
15 Sublimación
16 Organizaciones Pre Genitales
18 Complejo de Edipo en el Niño
19 Complejo de Edipo en la Niña
20 Discusión del Tema
24 Conclusiones
26 Referencias


PRESENTACIÓN


En el presente trabajo se da conocer los principales temas tratados en tres de las obras más relevantes de una de las figurasintelectuales más importantes del siglo XX, el maestro Sigmund Freud, padre del Psicoanálisis.
De los muchos temas que nos puede ofrecer nos vamos a concentrar en el desarrollo sexual en el niño, ya que es en esta etapa, en la cual se va a formar la estructura de la personalidad del futuro hombre.
Lo que me motivó a tratar sobre este tema fue la explicación que Freud le da a este tema, toda su teoría giraalrededor de la infancia, y lo que en su tiempo fue duramente criticada, no solo por sus colegas, sino también por sus amigos; pero poco a poco esta teoría fue siendo aceptada por un número importante de personas, llegándose a convertir en una de las más importantes en la Psicología, ya que no solamente trata de un campo psicológico, involucra también lo biológico y lo social (la cultura, como unfactor importante en la medida que pueda reprimir las pulsiones básica del hombre).


SEGMUND FREUD

Sigismund Schlomo Freud, más conocido como Sigmund Freud, fue un médico, filósofo y neurólogo austríaco que nació el 6 de mayo de 1856 y murió el 23 de septiembre de 1939. Es el padre del psicoanálisis, que consiste en un tipo de terapia que pretende encontrar el origen de los miedos ytraumas de las personas en acciones o experiencias del inconsciente.
Hijo de un comerciante en lanas, Freud vivió en un contexto familiar que según el propio médico, influyó en el desarrollo de su inteligencia y en el despertar de su curiosidad. La crisis económica que se vivió en 1859 obligó a la familia a trasladarse a Viena y durante la época siguiente vivieron encerrados en dificultades yestrecheces. A Freud nunca le agradó la capital austríaca, sin embargo vivió en ella casi toda su vida, hasta que, un año antes de morir, fue exiliado a Inglaterra por su ascendencia judía.
Como estudiante siempre destacó respecto de sus otros compañeros. Sigmund estaba consciente de los esfuerzos que realizaban sus padres para costear sus estudios y de las expectativas que tenían puestas en él todasu familia y sí mismo. Con el objetivo de estudiar la condición humana desde una perspectiva científica, Freud se matriculó como estudiante de Medicina. Finalmente obtuvo su título tres años más tarde de lo normal, producto de haber dejado de lado sus estudios para dedicarse a la investigación científica en el laboratorio del fisiólogo Ernst von Brücke.
Gracias a la obtención de una beca enParís trabajó con un prestigioso neurólogo llamado Jean Martín Charcot. Allí tuvo acceso a pacientes que padecían histeria y observó los efectos que tenían la hipnosis y la sugestión como medios de tratamiento de ésta. Al regreso de su viaje, en 1886, se casó con Martha Bernays y en un plazo de diez años tuvieron seis hijos: tres hombres y tres mujeres.
Años más tarde, en 1895, Freud publicó su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Concepto De Sexualidad Segun Sigmund Freud
  • Las Etapas Del Desarrollo Según Sigmund Freud
  • etapas del desarrollo de un niño segun freud
  • Etapas de desarrollo psicosexual segun sigmund freud
  • Etapas del desarrollo Psicosexual según Sigmund Freud
  • Teoría Sexual De Sigmund Freud: El Desarrollo Psicosexual
  • Homosexualidad Según Sigmund Freud
  • personalidad segun sigmund freud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS