DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS

Páginas: 24 (5892 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2014
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS

2.1 CONCEPTUALIZACIÓN

Las empresas comprenden cada día más que su crecimiento está en continuo desarrollo y en el lanzamiento de productos nuevos y mejores. La renovación continua parece ser la única manera de impedir que se vuelva obsoleta la línea de productos, aunque al mismo tiempo resulte caro y peligroso dedicarse a innovar, esto, por las siguientesrazones:
 La mayor parte de las ideas que se traducen en desarrollo del producto no llegan al mercado.
 Muchos productos no triunfan.
 Los productos que triunfan suelen tener una vida más breve que la que tenían en el pasado los nuevos productos.
El éxito de la innovación consiste en adoptar buenas medidas organizativas, administrar profesionalmente el nuevo producto, realizar investigacionesy predicciones detalladas, así como adoptar criterios analíticos para tomar decisiones.

Las fallas más comunes de los nuevos productos se deben a diversos factores como:
 Precio de introducción.
 Análisis inadecuado del mercado
 Defectos del producto
 Costos incrementados por imprevistos
 Mala sincronía
 Competencia
 Equipo de ventas inadecuado
 Deficientes canales dedistribución
 Mala promoción
Actualmente, dada la situación por la que atraviesa el país y la movilidad de los segmentos de mercado, hemos encontrado nuevos grupos con necesidades por satisfacer pero con un poder adquisitivo reducido. Por ello, la mayoría de las empresas están lanzando nuevos productos, tratando de colocarlos en esos segmentos. Además, se ha visto una marcada búsqueda de parte de losconsumidores hacia productos sustitutos que reúnan la calidad que esperan y a un menor precio. De parte de las empresas, también se percibe una gran actividad para ofertar productos dirigidos a esos mercados.

En el primer año de existencia perecen casi 70% de los productos de consumo, de los cuales 20% corresponden a bienes industriales y 60% son servicios. En la práctica, las estadísticasmuestran las razones por las que en México fracasan tantos productos, en opinión de varios empresarios, son las siguientes: en primer lugar, no se realiza una buena investigación de mercados ni una adecuada planeación mercadológica; no se conoce cuál es el perfil del mercado al que va dirigido el producto, lo que ocasiona que el artículo sea creado con una imagen que no corresponde a la realidad encuanto a precio, calidad, presentación y atributos; la mercancía no se promueve de forma adecuada en el punto de venta ni en medios (masivos de publicidad, y el esfuerzo promocional es muy grande pero la distribución no es satisfactoria.

En México, el gobierno impone muchos requisitos para la comercialización de productos; además, existe un gran auge de productos importados tanto en almacenes, entiendas exclusivas, en tianguis o en la calle. Eso permite que exista una gama de posibilidades en cuanto a calidad y precio, por lo que muchos productos tienen una vida efímera.
Otros datos importantes sobre productos nuevos y su aceptación en el mercado son el apego que tiene el consumidor a sus marcas; por ejemplo, en Monterrey (que como en la mayoría de los estados de la República, laspersonas son regionalistas) muchas tiendas, tanto cadenas de autoservicio como departamentales, han puesto sucursales que llevan productos procedentes de estados de centro o del sur, pero con el tiempo han visto que los consumidores regios rechazan lo productos para dar cabida a proveedores locales

"Nuevos productos" incluirá productos originales, productos mejorados, productos modificados y nuevasmarcas que desarrolla la firma mediante sus propios esfuerzos.
¿Qué es un nuevo producto? consideramos nuevo un producto si para la empresa en cuestión es nuevo en cualquier sentido. Un nuevo producto puede ser creado o hecho "nuevo" de muchas maneras. Un concepto enteramente nuevo se puede traducir en un nuevo artículo y/o servicio. Simples cambios secundarios en un producto existente pueden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo de producto nuevo
  • Desarrollo de nuevos productos y empresas
  • Casos desarrollo de nuevos productos
  • Etapas De Desarrollo De Nuevos Productos
  • Resumen Desarrollo de nuevos productos
  • DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
  • Proceso de desarrollo de nuevos productos
  • Desarrollo De Nuevo Producto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS